
El universo de Toy Story se prepara para un nuevo capítulo con el lanzamiento del primer adelanto oficial de su quinta entrega, una producción de Disney y Pixar que marca el regreso de los entrañables Woody, Buzz Lightyear y Jessie a la pantalla grande. La franquicia, que celebra su 30 aniversario desde el estreno de la película original en 1995, se reinventa al introducir a Lilypad, un personaje inédito que representa la irrupción de la tecnología en el mundo de los juguetes.

La sinopsis oficial revela que Lilypad, una tableta inteligente con forma de rana y voz de la actriz Greta Lee, se presenta como un “smart toy” que desafía a los protagonistas tradicionales.

El elenco original regresa casi en su totalidad: Tom Hanks retoma el papel del vaquero Woody, Tim Allen vuelve como el intrépido Buzz Lightyear y Joan Cusack da voz nuevamente a la valiente Jessie. Además, Tony Hale regresa como Forky, el peculiar utensilio convertido en juguete que debutó en la cuarta película. Entre las novedades del reparto destaca la participación de Conan O’Brien como “Smarty Pants”, un juguete educativo diseñado para el entrenamiento en el baño.

La dirección de esta nueva entrega recae en Andrew Stanton, responsable de títulos emblemáticos como WALL-E y Buscando a Nemo, junto a la codirectora Kenna Harris.
El estreno de Toy Story 5 está previsto para el 19 de junio de 2026, con la promesa de renovar el vínculo con los personajes icónicos y reflexionar sobre la transformación de la experiencia lúdica y las formas de conexión en la infancia actual.

Por supuesto, redes sociales se llenaron de memes y reacciones de los fans, sobre todo en México, un país que ha sido clave en el éxito de Toy Story.
¿Por qué Toy Story es un filme importante para la animación en el cine?

Toy Story, estrenada en 1995, marcó un antes y un después en la historia de la animación cinematográfica por ser el primer largometraje realizado completamente con animación digital en 3D.
Esta producción de Pixar y distribuida por Disney demostró el potencial técnico y narrativo de la animación por computadora, permitiendo el desarrollo de nuevas formas visuales y estilos narrativos. Además, su éxito comercial y crítico impulsó la inversión en tecnología digital y motivó a otros estudios a explorar este modelo, lo que transformó la industria y abrió camino para futuras producciones animadas en 3D.
Toy Story también destacó por la profundidad de sus personajes y un guion sólido, logrando conectar con distintas generaciones. La innovación técnica, junto con la calidad narrativa, posicionó a Toy Story como un referente que consolidó la animación digital como una alternativa viable y relevante dentro del cine comercial.
Más Noticias
Cómo hacer un delicioso atole de guayaba, rico en vitamina C, ideal para la temporada de frío
Una bebida rica en nutrientes para evitar resfriados y fortalecer el sistema inmune

Quiénes son y qué hacen los “murciélagos” del Ejército Mexicano que se suman al Plan Michoacán
Los elementos han sido asignados a la región de Tierra Caliente para tratar de frenar la ola de violencia

Alcohol de 70° o 96°, ¿cuál es mejor y en qué se diferencian?
La pureza y la velocidad de evaporación no siempre garantizan mejores resultados en la higiene de superficies, piel o instrumentos

Cómo realizar compras inteligentes en el Buen Fin según Profeco
La Profeco orienta a los consumidores para elegir de manera informada y no afectar su bolsillo

Temblor hoy 12 de noviembre: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Guerero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles


