Fin de La Mañanera.
Sheinbaum negó que la propuesta presentada al Congreso sea propuesta del Gobierno Federal, comentó que es iniciativa de algunos Diputados.
La mandataria mexicana declaró que desconoce si Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, cuente con más procesos abiertos en su contra. Dichas declaraciones se dieron tras ser cuestionada sobre conocer su opinión de la pronta salida de prisión del exgobernador.
Sheinbaum expresó que los cambios a la Reforma Educativa tiene como objetivo darle voz a los maestros y dar mayor voto a los profesores para saber una visión interna de la carrera magisterial.
Además, detalló que si bien estos cambios no evitarán que se lleven a cabo las marchas y bloqueos de los maestros en CDMX, sí buscará darle continuidad a las exigencias de los maestros.
Sheinbaum adelantó que México se está preparando para la creación de diversas rutas turísticas y los extranjeros e incluso los propios mexicanos visiten diversos estados de la República para degustar platillos tradicionales, visitar zonas arqueológicas y se fomente la cultura mexicana.
Una reciente encuesta elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló que el pueblo mexicano confía en más del 50% en sus instituciones públicas.
De acuerdo con Sheinbaum, esta confianza es el reflejo del trabajo realizado por las instituciones federales y el gobierno mexicano.
La mandataria expresó que el adelanto de la revocación de mandato busque beneficiar a su partido político, además recordó que la iniciativa permitirá ahorrar miles de millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que el adelanto de la consulta de revocación de mandato sea para apoyar a Morena, argumentando que esta propuesta surgió del propio partido político.
Sheinbaum anunció que las vallas colocadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México tienen la finalidad de proteger a los elementos de seguridad que contengan la movilización y proteger el patrimonio cultural.
Además, recordó que el Gobierno Federal siempre está abierta al diálogo y dichas protecciones no son un símbolo de censura.
Luego de que las autoridades de la Ciudad de México cercaran la plaza del Zócalo capitalino y sus alrededores con vallas de tres metros de altura, como medida cautelar para las próximas manifestaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que la decisión se tomó como tras recibir información sobre la intención de un grupo de profesores afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de manifestarse y bloquear el Palacio Nacional.
Harfuch confirmó que el Gabinete de Seguridad desplegó un operativo nacional denominado Operación Sable, cuyo objetivo es participan las instituciones federales se despliegan para prever y proteger los programas federales y a los civiles que se encuentren en el Corredor Interoceánico.
La mandataria Claudia Sheinbaum adelantó que se harán cambios en la Ley mexicana para regular y vigilar la operación de los casinos y evitar los esquemas de lavado de dinero.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a actualizar las regulaciones para la operación de casinos digitales, luego de que ayer se suspendió la operación de 13 plataformas de apuestas y casinos físicos en ocho estados por lavado de dinero.



