Kenia López Rabadán reconoce la integración de Comité de Ética: “En México no debería haber poderosos con fuero”

Este órgano de la Cámara de Diputados estará instalado hasta el termino de la LXVI Legislatura en 2027

Guardar
Kenia López Rabadán reconoció la integración del Comité de Ética Crédito: YT, Coord.deComunicacionSocial

“En México no debería haber poderosos con fuero que hagan daño a los mexicanos”, declaró Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en una entrevista en el recinto legislativo de San Lázaro, en la que reconoció la integración del Comité de Ética, acuerdo aprobado el 11 de noviembre de 2025, destacando la necesidad de fortalecer la ética y la rendición de cuentas en el Poder Legislativo.

Este miércoles 12 de noviembre de 2025, López Rabadán enfatizó que el país demanda legisladores que actúen con integridad y probidad, recordando que el ejercicio de sus funciones es financiado por la ciudadanía.

“Nuestro país merece a legisladoras, a legisladores que actúen con integridad y probidad en el ejercicio de sus funciones; legisladores que sean conscientes de que su labor la pagan los impuestos de los mexicanos”, señaló la diputada.

Respecto a la función del Comité de Ética, subrayó que tanto ciudadanos como diputados podrán presentar quejas sobre acciones u omisiones de los integrantes de la Cámara.

“La ley dice que pueden presentar quejas en esta Cámara de Diputados ante este Comité de Ética sobre las acciones o incluso omisiones de las y los diputados federales”, explicó López Rabadán. Además, comentó que el Comité está facultado para recibir denuncias de personas físicas y morales, no solo de los propios legisladores.

Kenia López Rabadán reconoció la
Kenia López Rabadán reconoció la integración del Comité de Ética tras un año sin un órgano que sancionara las faltas de las y los diputados. (Foto: Cámara de Diputados)

Durante su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva reiteró el compromiso de que la Cámara de Diputados esté abierta a la fiscalización ciudadana. “Esta Cámara de Diputados está abierta a que podamos demostrar que quienes aquí estamos, quienes trabajamos, quienes formamos parte de la representación de México, lo hacemos de manera ética y decente”, afirmó.

López Rabadán también criticó aquellos comportamientos dentro del recinto que no abonan a la labor legislativa y llamó a enfocarse en resultados para la ciudadanía. “Las ofensas, las groserías, las discusiones estériles, me parece que no ayudan y lo que sí ayuda es venir a trabajar y dar resultados”, señaló.

En su posicionamiento, la diputada subrayó la importancia de que no existan intocables ni personas que utilicen el fuero para evadir responsabilidades o desprestigiar la política. “No debería. En México no debe haber intocables; en México no debe haber personas que se escuden en un fuero para hacer daño, para ser ilegal, para desprestigiar la política”, afirmó.

Añadió que los legisladores tienen la obligación de prestigiar la política y sancionar a quienes no cumplan con la ética y legalidad. “Aquellos que no lo hagan, aquellos que prioricen sus privilegios, aquellos que prioricen sus ventajas contra los demás, pues esos sí deben ser señalados, es obligado a que se presenten las quejas y si hay alguno que sea sancionable, pues evidentemente que se le sancione”, subrayó.

Finalmente, Kenia López Rabadán reiteró que la conformación del Comité de Ética representa un paso fundamental para asegurar que la representación en la Cámara de Diputados responda a los principios de ética, honorabilidad y transparencia.