
Este jueves 13 de noviembre se reunirán el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el General Ricardo Trevilla Trejo, con el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
La reunión se llevará a cabo a fin de implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en materia de seguridad. Ramírez Bedolla informó que se tiene previsto que su visita comience en Morelia, por lo que de manera posterior se trasladarán al municipio de Uruapan.
Durante su encuentro se definirán acciones específicas de reforzamiento a la estrategia, como es el caso de la Operación Paricutín, la cual contempla el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional (GN) así como de 5 helicópteros, 18 drones y más de mil vehículos en la entidad.
“En Michoacán estamos convencidos de que la estrecha coordinación con García Harfuch y Ricardo Trevilla Trejo, dará resultados importantes de combate a la incidencia delictiva, con detenciones de líderes criminales, garantizando así la protección de las y los michoacanos”, detalló el gobernador.
Fue el viernes 7 de noviembre cuando Alfredo Ramírez Bedolla informó que Harfuch y Trevilla Trejo visitarían esta semana los municipios de Morelia y Uruapan para fortalecer la estrategia nacional de seguridad anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El Plan Michoacán fue implementado luego del asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo, así como del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
¿En qué consiste el Plan Michoacán?
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia consta de 12 ejes que contemplan más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, el cual busca fortalecer la seguridad y el bienestar en el estado.
Entre las medidas más destacadas se prevé que en 2026 se destinen 37 mil 450 millones de pesos en becas y programas para el Bienestar en beneficio de 1.5 millones de michoacanas y michoacanos. Además, el Gobierno del Estado de Michoacán aportará 2 mil 700 millones de pesos para áreas como seguridad, juventud, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.
El plan incluye el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional y mil 781 de la Marina en puntos estratégicos, así como la modernización de la infraestructura carretera con una inversión de 39 mil 330 millones de pesos. Se suman 8 mil 186 millones de pesos para la conservación y modernización de 59 tramos viales y la creación de senderos seguros, y 2 mil 297,6 millones de pesos para 95 caminos artesanales entre 2026 y 2027.

En materia de desarrollo económico, se crearán Polos de Desarrollo Económico en Uruapan y se modernizará el Puerto Lázaro Cárdenas. Entre 2025 y 2028, se realizarán 870 obras de electrificación con 502 millones de pesos y se invertirán mil 390 millones de pesos para llevar internet a todos los hogares.
El apoyo al campo contempla 292 millones de pesos para productores y mil 509 millones de pesos en créditos con baja tasa de interés. El sector salud recibirá 7 mil 800 millones de pesos para la construcción de hospitales, reconversión de unidades médicas y creación de centros de atención a adicciones. El ISSSTE invertirá 700 millones de pesos en consultorios, centros de salud y remodelaciones.
En educación, el programa de becas llegará en 2026 a 892 mil 639 beneficiarios con una inversión de más de 6 mil 300 millones de pesos. Se ampliará la matrícula de educación superior en 50 mil nuevos espacios y se crearán 5 nuevas Universidades Nacionales Rosario Castellanos.
El plan también contempla la construcción de 82 mil viviendas y la entrega de 50 mil escrituras. En cultura, se apoyará a 3 mil artistas locales y 10 mil comunitarios, y se regalarán 20 mil libros de la colección 25.
Para las mujeres, se ampliarán los Centros LIBRE en los 113 municipios y se otorgarán 50 mil Créditos a la Palabra en 2026. En el eje de juventud, se realizarán 500 actividades para la paz y la prevención de adicciones a partir del 19 de noviembre.
Finalmente, se dará cumplimiento al Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha con una inversión de 3 mil 898 millones de pesos, y se crearán planes para los pueblos Nahua, Mazahua, Otomí y Pirinda, y por primera vez, se destinarán 673.8 millones de pesos para apoyar a 93.588 niñas y niños de 0 a 3 años.
Más Noticias
Tris: todos los números ganadores del 12 de noviembre
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cómo saber si ya me depositaron el apoyo del mes de noviembre y diciembre
Este mes llega el último apoyo de 3 mil pesos del año

Pay de plátano y dulce de leche en sartén, un postre fácil sin horno
El postre casero es una alternativa para antojos ocasionales

Reubican terminal Mixcoac de Línea 13 del Trolebús CDMX: dónde realizará el ascenso y descenso de usuarios
El STE explicó cómo estará operando la ruta del Trolebús durante las obras que se realizarán

Aarón Mercury llama “cobarde” a Kunno por asegurar que tiene amistades peligrosas
El participante de “Las Estrellas Bailan en Hoy” se pronunció ante las declaraciones de su compañero de reality


