
Tras la muerte de Silvia Pinal, considerada la última gran diva del Cine de Oro mexicano, la polémica por los audios del supuesto maltrato que habría sufrido cuando aún vivía.
Ahora, las enfermeras que trabajaron con la actriz aparentemente rompieron el silencio de forma indirecta: emitieron un comunicado difundido por el periodista Jorge Carbajal en el programa En Shock, donde expresaron su rechazo a la difusión de las grabaciones y advirtieron que podrían emprender acciones legales contra Efigenia Ramos e Iván Cochegrus.
Enfermeras responden a la filtración de audio de Silvia Pinal
En el texto, las profesionales de la salud se deslindaron del escándalo y afirmaron que la difusión de las grabaciones dañó la memoria de la actriz:
“Las enfermeras que cuidamos a la señora Silvia Pinal expresamos nuestro total rechazo a la difusión de audios e información privada que exhiben su vulnerabilidad y afectan su memoria, su dignidad y el respeto que merece como una de las máximas figuras del arte mexicano”.

También lamentaron que Efigenia Ramos, quien fuera asistente personal de la actriz durante más de 30 años, haya revelado públicamente el nombre de la enfermera que grabó los audios:
“De manera puntual, lamentamos que la señora Efigenia Ramos haya hecho público el nombre de la enfermera que grabó el audio, cuando no fue ella quien agredió verbalmente a la actriz. Dicha enfermera actuó con ética y buena fe, poniendo en conocimiento de una de las hijas de la señora Silvia Pinal lo sucedido, con el único propósito de protegerla y documentar posibles irregularidades en su cuidado”.
Acusan a Iván Cochegrus de filtrar el material a los medios
El comunicado también menciona al productor Iván Alejandro Cochegrus Rivera, a quien señalan como el presunto responsable de la filtración del audio a los medios:
“Se tiene conocimiento de que el señor Iván Alejandro Cochegrus Rivera fue quien filtró el audio a los medios de comunicación, con el objetivo de generar exposición mediática y mantenerse vigente públicamente”.

Además, las enfermeras advirtieron que existen “indicios de conductas que podrían constituir delitos”, tanto de Cochegrus como de Ramos, “consistentes en posibles actos de abuso de confianza, manipulación y explotación de la vulnerabilidad de la actriz”.
El documento concluye con un llamado a Alejandra Guzmán, hija de la fallecida intérprete, para intervenir directamente:
“Solicitamos respetuosamente a la señora Gabriela Alejandra Guzmán Pinal que instruya de manera directa al señor Iván Alejandro Cochegrus Rivera y a la señora Efigenia Ramos a abstenerse de seguir hablando o difundiendo información, audios o declaraciones sobre la vida privada de su madre”.
Lo que se sabe hasta ahora del caso de los audios
La controversia comenzó cuando Maxine Woodside difundió en su programa Todo para la Mujer un audio donde se escucha presuntamente a una enfermera gritándole a la actriz por hablar durante la noche:
“Silencio. Usted, señora Pinal, está hable y hable y los de al lado están durmiendo”.

La situación causó indignación nacional. Poco después, Efigenia Ramos habló con Sale el Sol y explicó que las grabaciones se realizaron en 2022, cuando Silvia Pinal era cuidada por dos enfermeras contratadas por sus hijos.Según su testimonio, Alejandra Guzmán habría enfrentado y despedido a la mujer involucrada tras conocer los audios.
Hasta el momento, ni Ramos ni Cochegrus han respondido públicamente a la amenaza de demanda.
Más Noticias
The Doors llega a los cines en 4K: cuándo y dónde ver “When You’re Strange”, el documental de la banda de Jim Morrison
El icónico vocalista y su grupo vuelven a cautivar al público gracias a la narración de Johnny Depp y material inédito que promete emocionar a los fieles del rock

Juan Ramón de la Fuente destacó el respeto al derecho marítimo en su intervención del G7
El canciller Juan Ramón de la Fuente defendió la cooperación regional y el diálogo pacífico en Niágara, mientras Washington intensifica ataques contra cárteles en el Pacífico

Frankenstein de Guillermo del Toro arrasa en Netflix México en su semana de estreno
La esperada película del director mexicano se mantiene como la favorita de los usuarios de Netflix desde su estreno el 7 de noviembre

Reconocen proyecto de conservación en Chichén Itzá
La conservación en Chichén Itzá se remonta a hace un siglo

Zague regaña a Javier Alarcón por mentir sobre su lugar de nacimiento: “Te jactas de ser periodista”
El ex futbolista americanista se lanzó contra el analista de ESPN por dar información errónea en vivo

