El Servicio Meteorológico emite alerta por evento de Norte con vientos muy fuertes

El pronóstico advierte sobre precipitaciones abundantes y ráfagas de viento superiores a setenta kilómetros por hora en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas

Guardar
El pronóstico prevé chubascos y
El pronóstico prevé chubascos y lluvias aisladas en Puebla, Estado de México, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. (AP Foto/Fabián Meléndez)

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la persistencia de lluvias intensas y un evento de “Norte” con vientos muy fuertes en el sureste de México, afectando principalmente a Veracruz, Oaxaca y Chiapas durante la noche del martes y madrugada del miércoles.

De acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan precipitaciones de gran intensidad en diversas regiones del país.

Se espera la formación de bancos de niebla en zonas elevadas del oriente, centro y sureste, así como un evento de “Norte” con rachas de viento que oscilarán entre setenta y noventa kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, abarcando áreas de Oaxaca y Chiapas.

Además, se prevén vientos del norte de cuarenta a sesenta kilómetros por hora en las costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia sobre un nuevo frente frío en el noroeste y un canal de baja presión en la península de Yucatán. EFE/Francisca Meza

El oleaje también será significativo, con alturas estimadas de tres coma cinco a cuatro coma cinco metros en el golfo de Tehuantepec y la costa de Quintana Roo, y de dos a tres metros en las costas del sur de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

El Meteorológico Nacional ha destacado que la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes se mantendrá en Veracruz (especialmente en las regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (noroeste).

También se esperan lluvias fuertes en la región de Las Montañas en Veracruz y en el oeste de Tabasco, chubascos en la región Tehuacán-Sierra Negra de Puebla, la región Capital de Veracruz y Campeche, así como lluvias aisladas en el Estado de México, Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire ártico asociada al frente frío número 13, que actualmente permanece estacionario sobre el mar Caribe sin incidir directamente en territorio nacional, continuará generando un ambiente frío a muy frío en la mayor parte de la República Mexicana.

El frío disminuye en gran parte de México

Para el miércoles, la masa de aire ártico comenzará a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en entidades del norte, noreste, oriente y centro.

El Servicio Meteorológico Nacional también ha informado que se mantiene la vigilancia sobre la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país y la presencia de un canal de baja presión sobre la península de Yucatán.

Para el miércoles 12 de noviembre de 2025, el pronóstico de lluvias indica que Quintana Roo (sur) recibirá lluvias fuertes con acumulados puntuales muy fuertes de cincuenta a setenta y cinco milímetros.