Diputada de Michoacán lamenta asesinato de Carlos Manzo: “El gobierno lo abandonó como a millones de mexicanos”

La diputada forma parte del Movimiento del Sombrero, el cual era liderado por el presidente municipal de Uruapan, invitó a participar de manera pacífica en la marcha del 15 de noviembre en el Zócalo

Guardar
La diputada Guadalupe Araceli Mendoza acusó abandono del gobierno en Uruapan Crédito: YT, camaradediputadosmx

Este 11 de noviembre de 2025, la diputada Guadalupe Araceli Mendoza Arias dedicó parte de su intervención en la Cámara de Diputados a resaltar el legado de Carlos Manzo, enfatizando la cercanía y apoyo que éste ofreció a los sectores más desprotegidos de Uruapan, Michoacán.

Durante su discurso, la legisladora destacó que Manzo estableció farmacias gratuitas y una “mesita de atención ciudadana” desde la que canalizó ayuda a miles de habitantes.

Según Mendoza Arias, “Él sabía realmente que el poder tenía que regresar al pueblo”, recordando cómo el edil respondía directamente a las gestiones de salud de la comunidad.

A lo largo de su participación, la diputada compartió episodios sobre la vida de Manzo, recordando que desde joven mostró un marcado interés por el bienestar social.

Describió cómo, inspirado por su padre, el luchador Juan Manzo, y acompañado de su madre Diana Rodríguez, Carlos organizaba colectas para apoyar a compañeros afectados por accidentes escolares y, a los quince años, inició su militancia política en el Frente Juvenil Revolucionario, sorprendiendo a su entorno por la profundidad de sus ideas.

No menos relevante fue la mención a la Guardia Ciudadana del Sombrero, organización de voluntarios encabezada por Manzo que afrontó problemáticas locales vinculadas a las policías y elementos de tránsito señalados por robos y extorsiones, en especial en los accesos de Uruapan.

Mendoza Arias hizo hincapié en que esta guardia actuaba para proteger a la ciudadanía de dichas prácticas y fortalecer la seguridad en la región: “A un año y meses del gobierno independiente, juntos los del sombrero logramos más por todo el distrito, manejando el recurso con toda la transparencia, donde aparte de nuestro salario como diputados, se sumó a este esfuerzo”.

La diputada independiente se unió al movimiento de Manzo en enero de 2022, “me acerqué, ya que vi en él un líder diferente a todo político que en mi vida había conocido. No dudó en abrirme las puertas y darme el arropo”.

La diputada Guadalupe Araceli Mendoza
La diputada Guadalupe Araceli Mendoza acusó al gobierno federal de abandonar a Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán. (Foto: Cámara de Diputados)

La diputada también resaltó la implementación de programas sociales bajo el liderazgo de Manzo: reparto de despensas, mochilas, juguetes y meriendas en las zonas de mayor vulnerabilidad, junto a rondines de vigilancia y otras acciones de beneficio colectivo. En sus palabras, “fueron su sello de trabajo, transparente, sin corrupción y siempre dándolo todo por los demás”.

El gobierno lo abandonó como a millones de mexicanos, él, que siempre se preocupó por su pueblo, no encontró apoyo de nadie para dar continuidad y respuesta a las personas que solicitaban su ayuda”, acusó Mendoza Arias.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien presidía la sesión, pero decidió conceder la palabra a la diputada independiente, consideró que se trataba de un hecho que toda la asamblea lamentaba.

En relación a las actividades futuras en memoria de Manzo, Mendoza Arias convocó a los asistentes a participar el día 15 en una marcha en el Zócalo y pidió a los integrantes del “Movimiento del Sombrero” que mantuvieran la calma y la naturaleza pacífica de sus movilizaciones: “Así como lo hubiera querido nuestro presidente Carlos Manzo”.