Cómo obtener la Licencia de Conducir Permanente sin hacer cita en CDMX

Es posible tramitar este documento sin registrarse en línea pero con los requerimentos

Guardar
El último día para hacer
El último día para hacer este trámite es el 31 de diciembre de 2025. CRÉDITO: Cuartoscuro

En la recta final para obtener la licencia de conducir permanente en Ciudad de México, las alternativas para concretar el trámite dependen del módulo y de la disponibilidad de espacios.

Actualmente, tramitar la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México requiere agendar una cita, ya que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) no permite realizar el proceso presencial sin este paso inicial en algún horario elegido.

Ante la fuerte demanda que se presenta en las últimas semanas antes del cierre del programa, los aspirantes deben decidir entre dos opciones: los kioscos de la Tesorería, a los que se puede acudir sin cita previ allevando todos los documentos requeridos, o los módulos convencionales, donde es obligatorio tener una cita agendada en línea.

Para comenzar, es indispensable entrar al portal de citas de la dependencia, eligiendo la opción correspondiente a la “Expedición de Licencia Tipo ‘A’ Permanente”. Para ingresar, es necesario contar con una cuenta Llave CDMX, que puede crearse en el mismo sitio si aún no se posee.

Sin embargo, si acudes sin cita a alguno de los módulos de Tesorería o Macromódulo de la SEMOVI, es necesario acudir por la mañana o en las primeras horas de apertura del sitio, ya que no tendrás prioridad respecto a quienes hicieron su cita en línea.

Qué documentos se necesitan

Documentos de identificación oficial

  • Credencial para Votar - Original
  • Cédula Profesional - Original
  • Pasaporte - Original
  • Tarjeta de Residencia - Original
  • Cartilla de Servicio Militar - Original

Línea de captura pagada

Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o Estado de México

  • Boleta de impuesto Predial
  • Boleta del Servicio de Agua
  • Estado de cuenta bancario
  • Estado de cuenta de servicio telefónico o Recibo de Servicio de Luz

<br>