
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, planteó un aumento de casi 25% a su salario para el próximo año, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 presentado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) al Congreso local.
La propuesta, que aún debe ser discutida y aprobada, prevé que la mandataria pase de ganar 67 mil 842 pesos mensuales a 84 mil 750 pesos con 53 centavos, lo que representa un incremento de 16 mil 950 pesos.
De concretarse, Nahle recibiría un ingreso diario de 2 mil 787 pesos y un salario anual superior al millón de pesos.
La cifra es 20 mil pesos mayor a la que percibía su antecesor, Cuitláhuac García, quien al cierre de su administración obtenía 64 mil 217 pesos al mes.

El aumento propuesto se da en un contexto de emergencia social y económica derivada de las inundaciones ocurridas el 9 y 10 de octubre en distintos municipios del estado.
El proyecto de presupuesto también contempla incrementos para los principales funcionarios del gabinete estatal.
En términos generales, los ajustes salariales para los servidores públicos oscilarían entre el 12% y el 25%, según el rango del cargo.
El documento contempla un aumento en los ingresos propios, impulsado por nuevos gravámenes, como el impuesto ambiental por contaminación del agua.
Sin embargo, diversos sectores sociales y políticos han manifestado su inconformidad, argumentando que el ajuste salarial no corresponde con la situación crítica que atraviesa Veracruz tras las recientes contingencias naturales.
Las críticas se intensificaron luego de la difusión de videos en redes sociales donde habitantes de municipios afectados, como Poza Rica, Álamo-Temapache, Cazones y Papantla, mostraban los apoyos entregados por las autoridades, consistentes principalmente en sueros y electrolitos.
Estas imágenes se viralizaron y provocaron una ola de comentarios que cuestionan las prioridades del gobierno estatal en medio de la emergencia.
El desbordamiento del río Cazones dejó centenares de viviendas anegadas, caminos destruidos y comunidades incomunicadas.

Organizaciones civiles y líderes locales han solicitado mayor apoyo económico y operativo para la reconstrucción, señalando que los recursos públicos deberían destinarse principalmente a atender las afectaciones y mejorar la capacidad de respuesta ante desastres.
Además de las críticas por la gestión de la crisis, Nahle enfrenta cuestionamientos relacionados con su desempeño anterior en la supervisión de la refinería de Dos Bocas, uno de los proyectos insignia del gobierno federal.
El Congreso del Estado de Veracruz, dominado por Morena, será el encargado de discutir y aprobar el proyecto de presupuesto en las próximas semanas.
Aunque el gobierno ha defendido la propuesta como una medida técnica y de actualización salarial acorde con las responsabilidades del cargo, la iniciativa ha generado un intenso debate sobre las prioridades del gasto público en un momento en el que el estado enfrenta retos urgentes en materia de seguridad, economía y atención a la población afectada por las inundaciones.
Más Noticias
La Granja VIP: Quién fue el cuarto eliminado del reality
Tras la repentina salida de Lola Cortés se dio a conocer al eliminado número cuatro del reality show

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 10 de noviembre
El Servicio Meteorológico Nacional se encarga de brindar información oportuna de los fenómenos meteorológicos

Angélica Vale se divorcia de Otto Padrón: revelan detalles de la demanda
Otto Padrón presentó la demanda de divorcio contra Angélica Vale en la Corte Superior de Los Ángeles el pasado 4 de noviembre

Resultados del Chispazo: ganadores y números premiados
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Lupillo Rivera revela que pidió ayuda al narco cuando murió su hermana Jenni
El cantante confesó que en un principio pensó que la “Diva de la banda” había sido secuestrada


