
Las autoridades de Estados Unidos piden una condena de 14 años de prisión en contra de Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, un sujeto apodado El Guacho y quien es identificado como yerno de Rubén Oseguera Cervantes, El Mencho, este último líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Los hechos fueron informados el 10 de noviembre por el periodista Ángel Hernández, quien detalló que se tiene previsto que El Guacho sea deportado a México, tras cumplir su condena en territorio estadounidense, debido a su presunta responsabilidad en el secuestro, en 2021, de dos elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
Mientras el Departamento de Justicia de EEUU solicitó una pena de 14 años de prisión, la defensa de Gutiérrez Ochoa considera que debe ser una pena de 84 meses, es decir siete años, según informó el periodista mencionado en el portal Milenio.

Cabe recordar que ha dicho hombre se le acusaba de tráfico internacional de drogas y lavado de dinero.
“El Guacho” en el CJNG
“Alegamos que Gutiérrez Ochoa, un miembro de alto rango del CJNG y yerno de El Mencho, conspiró para importar miles de kilogramos de cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos en nombre del Cártel Jalisco”, se puede leer en el informe sobre su arresto publicado en noviembre del año pasado.
Los registros del Departamento de Justicia establecen que El Guacho se unió al CJNG aproximadamente en el año 2014. Sería el encargado de coordinar el trasporte y distribución de 40 toneladas de metanfetamina y 2 mil kilogramos de cocaína de México a EEUU.
Fue el 27 de noviembre de 2024 que Cristian Fernando Gutiérrez tuvo su primera audiencia en Los Ángeles, California y en dicha ocasión una jueza determinó que el hombre fuera trasladado a Washigton D.C.

Para el 20 de junio pasado fue informado que El Guacho se declararía culpable sin acceder a un acuerdo de cooperación, por lo que no daría datos sobre la forma de operar del CJNG.
Una identidad falsa
Dicho hombre creó una identidad falsa con el objetivo de escapar de las autoridades púes en 2022 México solicitó el apoyo de Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para emitir una ficha roja.
La identidad que adoptó El Guacho fue Luis Miguel Martínez y se estableció en una residencia en Riverside, California. En el sitio fueron implementadas actividades de vigilancia por parte de elementos de seguridad estadounidenses, lo que derivó en la detención del hombre.
Más Noticias
¿Cómo funcionará el despliegue militar en Michoacán tras inicio del Plan para la Paz y Justicia? Esto dijo la Defensa
El General Ricardo Trevilla Trejo detalló que habrá controles carreteros y células especializadas en detección de minas
Xóchitl Gálvez arremete contra Claudia Sheinbaum por donar su boleto para el Mundial 2026
La presidenta donará su boleto a una niña aficionada al fútbol

La STPS alerta sobre sitios web falsos que suplantan programas oficiales
Programas gubernamentales son gratuitos y no solicitan pagos previos

Temblor hoy 11 de noviembre en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en la costa de Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Fiscalía del Edomex detiene a ex director de TRIJAEM por presunto desvío de recursos
Se le cumplimentó una orden de aprehensión por transferir más de 30 millones de pesos


