
El líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, mostró su respaldo al Plan Michoacán, presentado este domingo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Para el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se trata de una “respuesta oportuna a la emergencia de seguridad” en Michoacán, donde el crimen organizado mantiene sometidas diversas regiones con producción agrícola.
A través de sus redes sociales, el legislador zacatecano subrayó que la iniciativa se apoya en la voluntad política y la sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales, elementos que, a su juicio, constituyen los pilares fundamentales de la estrategia.
Monreal Ávila explicó que el plan presentado por Sheinbaum Pardo se distingue por su “visión integral” y por la inclusión de un “calendario de evaluaciones periódicas”, además de contar con un presupuesto asignado de 57 mil millones de pesos.

El diputado destacó que la estrategia está estructurada en doce ejes y comprende más de cien acciones programáticas, con la particularidad de que la participación ciudadana será clave en la verificación de su cumplimiento.
Según Monreal Ávila, estos elementos “hacen radicalmente distinto el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Michoacán”.
Esto debido a las comparativas con el plan que impelementó en esa misma entidad Enrique Peña Nieto durante su sexenio, el cual derivó en la creación de autodefensas oficiales.
Monreal también estableció un contraste entre el nuevo plan y las políticas implementadas en el pasado, al afirmar que el Plan Michoacán “contrasta con la improvisación, la demagogia y la superficialidad de los implementados durante el periodo neoliberal, que nunca atendieron de raíz el problema de la violencia y la impunidad en esa entidad federativa”.
De qué trata el nuevo Plan Michoacán
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en 2026 se asignarán 37 mil 450 millones de pesos a becas y programas para el Bienestar, con el objetivo de beneficiar a 1.5 millones de michoacanas y michoacanos.
Esta medida forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que contempla una inversión total superior a 57 mil millones de pesos y más de 100 acciones orientadas a fortalecer la seguridad y el desarrollo social en la entidad.
Durante la presentación del plan en el Patio Central de Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la estrategia se basa en la premisa de que la seguridad se construye garantizando derechos fundamentales como la educación, la salud, la vivienda y el empleo digno.
“Nuestro esfuerzo, conocimiento, entrega cotidiana, es por el pueblo y para el pueblo, ese es nuestro mandato”, afirmó Sheinbaum.
La Presidenta aseguró que el Gabinete continuará reuniéndose con la sociedad y autoridades de Michoacán para dar seguimiento y fortalecer la implementación del plan.
“A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”, expresó.
Más Noticias
Aseguran 100 mil pastillas de fentanilo y detienen a un hombre ligado al Cártel de Sinaloa en EEUU
El sujeto ligado al grupo criminal es originario de México

América vs Monterrey Femenil cuartos de final en vivo: las águilas golean 4 - 0
El equipo azulcrema ya domina ampliamente el duelo en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes

¿Sin azúcar glass? Este truco casero lo soluciona en segundos
Un recurso inesperado puede cambiar tu forma de preparar postres en casa, lo tienes más cerca de lo que crees

Temblor en Baja California Sur hoy: se registra sismo en Santa Rosalia
El sismo ocurrió a las 15:44 horas, a una distancia de 68 km de Santa Rosalia y tuvo una profundidad de 10 km

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Pijijiapan
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

