
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anunció que solicitará a la Cámara de Diputados aplazar la discusión sobre la reforma que busca modificar la fecha del ejercicio de revocación de mandato presidencial.
La propuesta, impulsada por la bancada oficialista, pretende que dicho proceso se realice en junio, coincidiendo con las elecciones intermedias, en lugar de llevarse a cabo en 2028, como establece actualmente la ley.
Monreal explicó que su decisión responde a las peticiones de varios grupos parlamentarios que solicitaron más tiempo para analizar el tema.
“Estoy hablando con los coordinadores del PAN, PRI, PT, Verde y más tarde con Movimiento Ciudadano, porque desde el jueves me han pedido que demos oportunidad a un mayor debate. Consideran que el proceso se está precipitando y que podría interpretarse como un albazo”, expresó el legislador.
La reforma estaba prevista para discutirse este lunes en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, encabezada por el morenista Leonel Godoy.
El cambio de fecha implicaría que la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum se realizaría en junio de 2027, siempre que el tres por ciento del padrón electoral solicite formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la realización de este ejercicio.

Actualmente, la Constitución establece que la revocación de mandato debe celebrarse a mitad del sexenio presidencial, es decir, en el cuarto año de gobierno.
No obstante, la propuesta de Morena busca homologar este proceso con las elecciones intermedias para reducir costos y facilitar la participación ciudadana.
Sin embargo, la iniciativa ha sido fuertemente cuestionada por la oposición, que considera que adelantar la fecha podría favorecer políticamente a Morena.
Oposición ante la revocación
Legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano argumentan que realizar la revocación en el mismo periodo electoral permitiría que la figura de la presidenta influyera en las campañas locales y federales, otorgando una ventaja a los candidatos del partido en el poder.

Ante estos señalamientos, Monreal insistió en que no existe ninguna intención de acelerar el proceso ni de vulnerar el debate legislativo.
“Si nos asiste la razón histórica, moral y política, no tenemos por qué precipitar un tema tan importante. No estamos haciendo nada indebido”, afirmó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) adelantó que pedirá formalmente a Leonel Godoy posponer la sesión unos días para permitir una deliberación más amplia entre las y los diputados.

“Voy a solicitarle al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales que espere unos días mientras se amplía el debate. No se trata de detener la discusión, sino de garantizar que se aborden todas las posturas con responsabilidad”, puntualizó.
Con esta decisión, la discusión sobre la reforma a la revocación de mandato podría reprogramarse para la próxima semana, una vez que las bancadas definan sus posturas.
Más Noticias
Golpe al narco: aseguran más de 89 millones de pesos en metanfetamina en Michoacán
La incautación forma parte del Plan Michoacán; la droga fue hallada tras ubicar vehículos en la zona

Afirman que Angélica Vale le fue infiel a Otto Padrón con integrante de ‘Vaselina con Timbiriche’
La polémica crece tras las declaraciones de Chamonic, quien afirma que la actriz habría iniciado una relación sentimental durante su participación en la famosa obra musical en México

Álvaro Fidalgo jugaría con la Selección Mexicana; en esta fecha sería convocado por Javier Aguirre
La estrategia del “Vasco” buscaría acelerar la adaptación del mediocampista del América con el Tri

Fuertes vientos provocaron la caída de un árbol en Amecameca, Edomex: hay 9 heridos
Una vagoneta de transporte público, la cual se dirigía a Ozumba resultó afectada debido al cedro de 30 metros de altura que cayó

Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de noviembre: reanudan servicio en la Línea 3 tras rescatar a una persona
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
