El clima templado predomina en México; sin embargo, puede variar de acuerdo a la región y estación del año. Para no adivinar si habrá sol intenso, lluvia o granizo, es importante revisar cuál es el pronóstico del tiempo.
Todos los días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da un informe oportuno sobre las previsiones meteorológicas del día para cada entidad.
Las personas deben prepararse ante las siguientes condiciones climatológicas:
Pronóstico del tiempo para este 10 de noviembre

El frente frío número 13 se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional; en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste del país, ocasionará lluvias puntuales intensas en:
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
Muy fuertes en zonas de:
- Hidalgo
- Puebla
Lluvias fuertes en:
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Península de Yucatán
Intervalos de chubascos en:
- Nuevo León
- Querétaro
Así como lluvias aisladas en el centro del país.
La masa de aire ártica asociada al frente, en interacción con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, originarán un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, previéndose ambiente muy frío a gélido con heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
A su vez, se pronostica evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de:
- Tamaulipas
- Veracruz
Extendiéndose gradualmente hacia el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas) y con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora en costas de:
- Tabasco
- Campeche
Así como vientos fuertes a muy fuertes en estados del norte y centro de México.
Adicionalmente, durante la madrugada del lunes, se prevé caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote.
Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe propiciará chubascos en:
- Guerrero
Así como lluvias aisladas en:
- Guanajuato
- Michoacán
En el resto del territorio nacional predominará cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca)
- Oaxaca (norte y este)
- Tabasco (oeste)
- Chiapas (norte)
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango)
- Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla)
- Puebla (región Sierra Norte)
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Tamaulipas (regiones Sur y Mante)
- San Luis Potosí (región Huasteca)
- Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas)
- Hidalgo (regiones Sierra Alta y Sierra Baja)
- Puebla (región Sierra Nororiental)
- Campeche (suroeste)
- Yucatán (este)
- Quintana Roo (costa y sur)
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Nuevo León
- Querétaro (región Sierra Gorda)
- Guerrero
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Coahuila
- Guanajuato
- Michoacán
- Estado de México
- Tlaxcala
Evento de “Norte” de 40 a 55 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en costas de:
- Tamaulipas
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec)
Y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, durante la madrugada del lunes en costas de:
- Tabasco
- Campeche
Viento de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Guanajuato
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h:
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de:
- Tamaulipas
- Veracruz
Además del golfo de Tehuantepec
¿Cuáles son las temperaturas estimadas?

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Sonora
- Chihuahua (suroeste)
- Durango (oeste)
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas (istmo)
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Baja California Sur
- Baja California
- Tamaulipas (sur)
- San Luis Potosí (sur)
- Zacatecas (sur)
- Querétaro (norte)
- Hidalgo (norte)
- Puebla (norte y suroeste)
- Morelos
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas durante la madrugada del lunes en zonas serranas de:
- Chihuahua
- Durango
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del lunes en zonas serranas de:
- Baja California
- Nuevo León
- Zacatecas
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes en zonas serranas de:
- Sonora
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes en zonas serranas de:
- Tamaulipas
- Aguascalientes
- Jalisco
- Michoacán
- Guanajuato
- Querétaro
- Ciudad de México
- Oaxaca
En caso de que las autoridades consideren que alguno de los eventos climatológicos pudiera ser peligroso para la población, darán el aviso oportuno para que las personas se resguarden y lleven consigo sus objetos importantes.
Protección Civil se encargará de informar a la ciudadanía ante cualquier peligro natural, así como ayudar en caso de que haya ocurrido una tragedia.
Más Noticias
Las mejores canciones para escuchar en Apple México en cualquier momento y lugar
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos

Frío CDMX: activan doble alerta por bajas temperaturas para el amanecer de este martes 11 de noviembre
Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población por este pronóstico

Jaime Lozano es despedido de Pachuca previo al Play In del Apertura 2025
El estratega mexicano dejó a los Tuzos en la novena posición de la tabla y alcanzó la fase de repechaje del Apertura 2025
Megaoperativo para El Buen Fin en la CDMX: 16 mil policías cuidarán a los consumidores
Elementos de la SSC, Policía Bancaria y Policía Auxiliar participarán en las acciones para garantizar la seguridad de asistentes y trabajadores

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 10 de noviembre
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

