
A partir de este lunes 10 de noviembre, personas de todas las edades podrán acudir al Estadio Olímpico Universitario para recibir vacunas clave contra enfermedades respiratorias, como parte de una estrategia de salud coordinada entre la Secretaría de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Del diez al catorce de noviembre, el estacionamiento tres, acceso G, funcionará como Mega Centro de Vacunación, ofreciendo atención de nueve a quince horas.
Este operativo sanitario se enmarca bajo la campaña “Protégete del frío y de las enfermedades” y busca incrementar la protección de la ciudadanía frente a infecciones frecuentes en la temporada de invierno.
Las personas asistentes podrán acceder a inmunizaciones contra influenza, Covid-19, neumococo y sarampión. De acuerdo con la Secretaría de Salud, las vacunas disponibles son gratuitas, seguras y efectivas, y pueden ser recibidas por todo público.

Para agilizar el proceso, se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud. En ausencia de este documento, el personal médico informará sobre las vacunas que corresponden a cada visitante.
El llamado se extiende tanto a la comunidad universitaria como a familias y ciudadanía en general, con el recordatorio de que “#VacunarseEsAmar”.
Este esfuerzo involucra también al Gobierno de la Ciudad de México, las secretarías de Defensa Nacional y Marina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los servicios de salud de Pemex y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA), que colaboran para asegurar el acceso amplio y equitativo a la prevención sanitaria invernal.
Secretario de Salud habla de la vacunación en México
El secretario de Salud, David Kershenobich subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene su compromiso de avanzar hacia la consolidación de una “República Sana”, con un enfoque centrado en la prevención y la equidad para toda la población.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presentó el balance de avances y retos, el secretario explicó que el Gobierno Federal ha fortalecido la coordinación entre instituciones como IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, PEMEX y las instancias estatales de salud, con el objetivo de articular acciones que impulsen la gratuidad y el suministro oportuno de medicamentos.
“El fortalecimiento del sistema de salud requiere unidad, visión y un compromiso compartido con la prevención, la equidad y la dignidad humana”, manifestó Kershenobich ante la comisión.
En cuanto a las estrategias de prevención, el titular de Salud remarcó la recuperación de la Semana Nacional de Vacunación, cuyo propósito es alcanzar el 95 % de cobertura de inmunización en todo el territorio nacional.
Esta iniciativa, junto al regreso de jornadas nacionales de salud pública, busca reinstalar la cultura de la vacunación como pilar para el cuidado colectivo, permitiendo, según el secretario, “recuperar la prevención como eje central del sistema”.
Más Noticias
Quién era La Chucky, la sicaria del Cártel del Golfo que fue abatida en Reynosa
Cinco presuntos criminales, entre ellos “La Chucky”, fue abatida tras un enfrentamiento con la Guardia Estatal

La Granja VIP: quiénes son los peones de la quinta semana
Por primera vez el público tuvo la oportunidad de elegir a algunos peones en el reality show

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 10 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Detienen al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con La Barredora
El mando policiaco fue detenido junto con al menos cinco agentes de su corporación, acusados de presuntos nexos con el brazo del CJNG

‘¿Quién es la Máscara?’ Quiénes fueron los personajes eliminados
Las celebridades detrás de la máscara sorprendieron a los investigadores al revelar su identidad

