
Con la llegada del otoño, la Ciudad de México experimenta una combinación de climas fríos y ambientes secos que pueden afectar la salud de la población. En este contexto, las autoridades locales han elaborado una serie de recomendaciones dirigidas tanto a la prevención de enfermedades como al cuidado cotidiano de quienes residen en la capital.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de su cuenta de X, sugiere prestar atención especial al vestuario. Recomienda abrigarse adecuadamente antes de salir, ya que las variaciones de temperatura entre la mañana y la noche del otoño pueden ser significativas en esta estación. Mantenerse protegido del frío contribuye no solo a la comodidad, sino también a evitar afecciones respiratorias.
Además de la vestimenta, la nutrición juega un papel clave. Se recomienda consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, nutriente esencial para reforzar las defensas del organismo durante el otoño.

Otro aspecto destacado por las autoridades es la hidratación constante. Aunque las sensaciones térmicas disminuyen la sed, es fundamental asegurar el consumo adecuado de agua.
Junto con estos hábitos, la vacunación ocupa un lugar esencial en las políticas de prevención. Se alienta a la población, en particular a grupos vulnerables, a aplicarse la vacuna contra la influenza y la COVID-19 durante esta temporada.
La higiene personal se pone en primer plano; lavarse las manos con frecuencia es una conducta básica y eficaz para cortar cadenas de transmisión de virus.
Paralelamente, el Gobierno de la Ciudad de México ha advertido sobre una serie de conductas que deben evitarse para no aumentar el riesgo de enfermedad. Fumar o exponerse al humo es una de las principales acciones a descartar.

Automedicarse figura también entre los hábitos desaconsejados. El consumo de medicamentos sin supervisión médica puede enmascarar síntomas, retrasar diagnósticos y, en algunos casos, desencadenar complicaciones. Se recalca la importancia de consultar a profesionales ante el primer signo de enfermedad.
Dormir con el rostro cubierto no es recomendable según las autoridades. Se desaconseja además asistir a clases o al trabajo cuando se presentan síntomas de enfermedades respiratorias. Acudir a espacios compartidos en estas condiciones incrementa las probabilidades de contagio para quienes rodean a la persona enferma, además de dificultar la recuperación. Es fundamental evitar mantener la vivienda cerrada de manera constante.
En cuanto a las enfermedades más frecuentes durante el otoño, destacan el resfriado común, la gripe (influenza), las infecciones de garganta —como la faringitis y la amigdalitis—, la bronquitis y las alergias provocadas por el polen o el moho. Todos estos padecimientos encuentran condiciones propicias en el clima frío y seco característico de la temporada.
Más Noticias
Quién era La Chucky, la sicaria del Cártel del Golfo que fue abatida en Reynosa
Cinco presuntos criminales, entre ellos “La Chucky”, fue abatida tras un enfrentamiento con la Guardia Estatal

La Granja VIP: quiénes son los peones de la quinta semana
Por primera vez el público tuvo la oportunidad de elegir a algunos peones en el reality show

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 10 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Detienen al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con La Barredora
El mando policiaco fue detenido junto con al menos cinco agentes de su corporación, acusados de presuntos nexos con el brazo del CJNG

‘¿Quién es la Máscara?’ Quiénes fueron los personajes eliminados
Las celebridades detrás de la máscara sorprendieron a los investigadores al revelar su identidad

