
La Beca Gertrudis Bocanegra fue presentada el 9 de noviembre de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, esta iniciativa tiene como objetivo cubrir los gastos de transporte de más de 80 mil 000 jóvenes.
Este apoyo económico comenzará a implementarse a partir de 2026 y está dirigido a estudiantes universitarios de Michoacán.
El programa forma parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, por lo que se integra a una estrategia estatal que busca ampliar el acceso y la permanencia en la educación superior, con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno estatal.
Por el momento no se han dado a conocer fechas de registro para las y los estudiantes universitarios.
La Beca Gertrudis Bocanegra está concebida como un apoyo económico específico para estudiantes de nivel superior en Michoacán, con el propósito de facilitar su traslado diario a las universidades públicas del estado.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, detalló que el programa beneficiará a más de 80 mil universitarios, aunque aún no se han dado a conocer los montos individuales ni el proceso de selección.

El apoyo se enfocará en cubrir los gastos de transporte, una de las principales barreras para la permanencia estudiantil, y se suma a otras medidas orientadas a mejorar las condiciones académicas y sociales en la entidad.
En cuanto al perfil de los beneficiarios, la beca está dirigida exclusivamente a jóvenes matriculados en instituciones de educación superior en Michoacán.
El alcance de la beca se inscribe en una política de ampliación de la matrícula, que prevé la creación de 50 mil nuevos espacios universitarios y la apertura de cinco nuevas sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Además, el Plan Michoacán contempla la expansión de la cobertura en bachillerato y la universalización de otras becas, como la Rita Cetina Gutiérrez, así como el mantenimiento de los apoyos Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que en conjunto suman más de 140 mil beneficiarios.
El contexto de la Beca Gertrudis Bocanegra se enmarca en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral presentada por la presidenta Sheinbaum y su gabinete, que abarca más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos.
Durante la presentación oficial, la presidenta Sheinbaum enfatizó el compromiso de su administración con la justicia social y el bienestar de la población. “Nuestro esfuerzo, conocimiento, entrega cotidiana, es por el pueblo y para el pueblo, ese es nuestro mandato”.
Más Noticias
Quién era La Chucky, la sicaria del Cártel del Golfo que fue abatida en Reynosa
Cinco presuntos criminales, entre ellos “La Chucky”, fue abatida tras un enfrentamiento con la Guardia Estatal

La Granja VIP: quiénes son los peones de la quinta semana
Por primera vez el público tuvo la oportunidad de elegir a algunos peones en el reality show

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 10 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Detienen al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con La Barredora
El mando policiaco fue detenido junto con al menos cinco agentes de su corporación, acusados de presuntos nexos con el brazo del CJNG

‘¿Quién es la Máscara?’ Quiénes fueron los personajes eliminados
Las celebridades detrás de la máscara sorprendieron a los investigadores al revelar su identidad

