
El descenso de las temperaturas en la Ciudad de México marcará la jornada de este lunes, según el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Ante esta alerta es importante que la población tome las precauciones correspondientes para prevenir enfermedades y otros problemas relacionados con las bajas temperaturas.
Y es que a pesar de que el frío se ha sentido desde las primeras horas de la mañana, el organismo especializado ha logrado determinar cuáles son las horas exactas en que se espera un descenso aún más importante de la temperatura.

Esta es la hora exacta en que bajará aún más la temperatura en la CDMX
Como mencionamos, la SGIRPC ha advertido que es a partir de las 16:00 cuando se registrarán condiciones más frías en las zonas sur y poniente de la capital.
De acuerdo con la dependencia, se espera que este fenómeno persista hasta las 9:00 del martes 11 de noviembre cuando se prevé que la temperatura mínima descienda hasta 8 ℃.
Por otro lado, la temperatura máxima estimada para la jornada alcanzará 14 ℃ alrededor de las 15:00, lo que representa un descenso notable respecto a días previos.
Además del frío, el boletín advierte sobre la presencia de vientos con rachas fuertes que afectarán principalmente a las mismas zonas sur y poniente de la ciudad.
Estas condiciones ventosas se mantendrán entre las 9:00 y las 19:00, lo que podría incrementar la sensación de frío y requerir medidas adicionales de protección.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha insistido en la importancia de que los habitantes de la capital estén atentos a las recomendaciones oficiales y se preparen para enfrentar las bajas temperaturas previstas para este inicio de semana.

En este sentido, Protección Civil de la Ciudad de México recomienda a la población tomar las siguientes medidas durante la temporada de frío:
- Usar ropa abrigadora, como chamarras, bufandas, guantes y gorros, especialmente en niños y adultos mayores.
- Cubrir nariz y boca al salir a la intemperie para evitar respirar aire frío de forma directa.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse hidratado y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C para fortalecer el sistema inmunológico.
- Revisar que aparatos de calefacción funcionen correctamente y no dejar braseros ni estufas encendidas durante la noche para prevenir intoxicaciones.
- Procurar ventilar adecuadamente habitaciones si se utilizan calentadores o anafres.
- En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, acudir a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación.
- Estar atentos a los avisos y recomendaciones oficiales por posibles frentes fríos o bajas temperaturas.
Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 11 de noviembre
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Cómo calmar la tos con limón de forma natural en casa
Este cítrico es considerado como uno de los remedios tradicionales más mencionados para calmar este síntoma

De Alejandro Ibarra a Otto Padrón: ¿quiénes han sido pareja de Angélica Vale?
La hija de Angélica María cumple 50 años hoy. Ha destacado como actriz, comediante y cantante, pero su vida sentimental también ha estado bajo la atención pública

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

