Sheinbaum presenta el Plan Michoacán: promete supervisión personal e informes mensuales

La titular del Ejecutivo dará seguimientos de manera personal a la estrategia cada 15 días

Guardar
La presidenta aseguró que los
La presidenta aseguró que los habitantes de Michoacán están cobijados pro su gobierno (Presidencia)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo, desde Palacio Nacional, el Plan Michoacán, con el cual busca brindar justicia y paz en el estado tras la crisis de seguridad destada tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Acompañada por los integrantes de su gabinete, Sheinbaum anunció una bateria de programas sociales, planes de infraestructura. Además, se informó sobre el arribo de más de 12 mil elementos de las fuerzas federales para “sellar” a Michoacán, según expuso el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo.

La titular del Ejecutivo afirmó que cada 15 días dará seguimiento, de manera personal, a la estrategia en Michoacán y mensualmente su gabinete presentará un informe sobre el avance en materia de seguridad.

El anuncio llega en medio de una ola de protestas sociales en diversos puntos de Tierra Caliente y la propia capital, Morelia, donde los manifestantes exigen justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, así como de acciones para frenar a los grupos criminales de la región.

Omar García Harfuch y Alfredo
Omar García Harfuch y Alfredo Ramírez Bedolla (@/ARBedolla)

La mandataria federal señaló que el Plan cuenta con 12 ejes y más de 100 puntos de acción, y agregó que se destinarán más de 37 mil millones de pesos para desarrollar las acciones y programas.

Recordó que el pasado 4 de noviembre dio instrucciones a todo el gabinete para reunirse con representantes de distintos sectores de Michoacán para escuchar sus demandas y así desarrollar una estrategia integral.

Sheinbaum anuncia apoyos sociales para atender a Michoacán

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que en 2026 se asignarán 37.450 millones de pesos a becas y programas para el Bienestar, con el objetivo de beneficiar a 1.5 millones de habitantes de Michoacán.

Esta medida forma parte de los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57.000 millones de pesos.

El plan, presentado en el Patio Central de Palacio Nacional, se fundamenta en la idea de que la seguridad se logra al garantizar derechos como la educación, la salud, la vivienda y el empleo digno.

Claudia Sheinbaum subrayó el respaldo del Gobierno Federal a la población local: “A todas y todos los michoacanos les decimos: No están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda”.

La mandataria, acompañada de su Gabinete, precisó que dará seguimiento personal al Plan Michoacán cada 15 días y que los avances se informarán mensualmente durante la conferencia matutina.