
Durante su participación en el 15° Foro ABECEB, realizado en Buenos Aires, Argentina, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa alertó sobre la expansión del crimen organizado en América Latina.
Advirtió que las bandas del narcotráfico “se están apoderando del Estado”, reemplazando funciones esenciales del gobierno como la fuerza pública, la justicia y la recaudación de impuestos.
El foro, que reunió a más de 1,200 líderes políticos, empresariales y académicos en el Faena Art Center de Puerto Madero, tuvo como eje los desafíos globales, la innovación tecnológica y la estabilidad institucional.

Calderón fue uno de los invitados junto a los expresidentes Mauricio Macri (Argentina) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (Chile), quienes participaron en una mesa de diálogo en donde se abordó el crecimiento del narcotráfico en América Latina y la expansión de organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua, que han aprovechado la crisis migratoria y la debilidad institucional en varios países.
Los exmandatarios advirtieron que la violencia que antes parecía confinada a zonas como las favelas de Brasil se ha extendido hacia el Cono Sur, alcanzando a países que tradicionalmente se consideraban seguros, como Chile y Argentina.
Se mencionó que en Chile, por ejemplo, ya operan células vinculadas a este grupo venezolano, responsable de delitos violentos, secuestros y tráfico de personas.
En su intervención, Calderón lamentó la crisis de inseguridad que vive México, particularmente en Michoacán, donde aseguró que siete alcaldes han sido asesinados en los últimos tres años, incluido Carlos Manzo, ultimado en público el pasado sábado.
“El problema no es la droga en sí misma, sino que las bandas criminales están reemplazando al Estado”, afirmó.
El exmandatario explicó que el narcotráfico cambió su modelo de operación: antes se centraba en exportar drogas hacia Estados Unidos, pero ahora las organizaciones criminales buscan controlar territorios dentro de los países.
“Ya no solo trafican, ahora venden directamente. Para dominar los puntos de venta necesitan controlar el territorio, y eso implica capturar a las instituciones”, advirtió.

Calderón argumentó que esta “captura del Estado” ha llevado a la corrupción de autoridades locales y a una violencia creciente.
“Los criminales sobornan desde al policía de la esquina hasta al gobernador. Cuando logran controlar un territorio, cobran rentas a los ciudadanos y sustituyen al Estado”, señaló agregando que la extorsión como el verdadero negocio del crimen organizado.
Polémica tras el asesinato de Carlos Manzo
Las declaraciones del exmandatario generaron controversia debido a que Carlos Manzo, el alcalde michoacano asesinado recientemente, había responsabilizado en vida a Calderón por el origen de la violencia en la entidad.
En entrevistas y mensajes previos, Manzo señaló que durante el sexenio del expresidente “el crimen organizado entró a Michoacán para no volver a salir”, en referencia al inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico” en 2006.
El homicidio de Manzo reavivó el debate sobre las consecuencias de aquella estrategia de seguridad, que marcó el sexenio de Calderón y dejó miles de muertes en todo el país.
Aunque el exmandatario ha defendido su política como una respuesta necesaria al poder creciente de los cárteles, sus críticos sostienen que esa militarización agravó el problema que hoy sigue afectando a gran parte de México.
En su mensaje desde Buenos Aires, Calderón insistió en que la región necesita instituciones más fuertes y eficaces para enfrentar el nuevo modelo del crimen organizado.
“América Latina debe fortalecer su Estado, profesionalizar policías, fiscales y jueces, y evitar que los criminales sigan capturando el poder”, concluyó.
Más Noticias
Martha Cristiana confirma la detención del director de Miss Universo México en Tailandia: “Es una manzana podrida”
Reportes de la prensa extranjera indican que Nawat Itsaragrisil denunció a la organización ante la policía tailandesa por asociación con una empresa de juegos en línea, una actividad ilegal en ese país

Súper peso vuelve a brillar: el precio del dólar cae a su valor más bajo en dos semanas
La divisa mexicana está enrachada y suma cuatro jornadas consecutivas cotizando al alza frente a la moneda estadounidense
Cuánto cuesta un dólar canadiense en México hoy 10 de noviembre
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas

Fiscalía de Jalisco desarticula célula criminal que extorsionaba a empresas transportistas en El Salto| Video
Las siete personas implicadas secuestraban a los trabajadores y exigían 20 mil dólares mensuales por su liberación

La emotiva historia de Pretzel, la perrita que acompañó a Joy Huerta en sus momentos más difíciles
En el documental “Lo que nunca dijimos” reveló cómo su mascota fue el apoyo emocional en momentos complicados evidenciando la fuerza del vínculo entre humanos y mascotas

