Joaquín Muñoz insiste en que Juan Gabriel está vivo y vio su concierto en el Zócalo: “Presenció con emoción”

El escritor del libro polémico “Juan Gabriel y yo” difundió un mensaje en redes que volvió a enfurecer a los fans del ‘Divo de Juárez’

Guardar
Joaquín Muñoz insiste en que
Joaquín Muñoz insiste en que Juan Gabriel está vivo y vio su concierto en el Zócalo: “Presenció con emoción” (Fotos: Facebook/ Joaquín Muñoz)

El escritor Joaquín Muñoz, conocido por el libro “Juan Gabriel y yo”, difundió un mensaje en redes sociales que volvió a llamar la atención de los admiradores del cantante.

Según lo publicado este viernes en su cuenta personal de Facebook, el exrepresentante afirmó que Juan Gabriel presenció conmovido el homenaje realizado en el Zócalo capitalino, donde “las lágrimas rodaron por su rostro al ver a toda la gente que lo quiere y a quien agradece individualmente”.

En el mismo mensaje, Muñoz agradeció a los seguidores que asistieron a la Plaza de la Constitución y reiteró su postura sobre la supuesta supervivencia del artista, quien murió en 2016. Esta declaración se suma a las anteriores intervenciones públicas del autor, quien ha sostenido en diferentes ocasiones que el Divo de Juárez permanece con vida.

“Anoche, Juan Gabriel presenció su concierto con gran emoción al ver a sus seguidores abarrotando el Zócalo, hasta el punto de que las lágrimas rodaron por su rostro al ver a toda la gente que lo quiere y a quien agradece individualmente”, escribió quien fuera su amigo y ahora sea considerado el traidor de su historia.

El escritor del libro polémico “Juan
El escritor del libro polémico “Juan Gabriel y yo” difundió un mensaje en redes que volvió a enfurecer a los fans del ‘Divo de Juárez’ (Captura)

¿Cuánta gente reunió el Divo de Juárez en la proyección de uno de sus conciertos en el Zócalo de la CDMX?

La celebración en el Zócalo congregó a más de 170 mil personas, según datos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La dependencia destacó en sus plataformas oficiales que el evento “llenó el Zócalo capitalino para celebrar el legado del Divo de Juárez”.

La noche del 8 de noviembre, la explanada se convirtió en un punto de encuentro para admiradores de distintas edades y procedencias. Desde horas antes de la proyección, los asistentes llevaron flores, carteles y vestimentas con referencias al estilo de Juan Gabriel, uno de los máximos exponentes de la música popular mexicana.

“Compartiendo una misma emoción: el amor eterno por Juanga”, publicó la dependencia capitalina, cuyas imágenes y textos fueron referidos en la polémica publicación de Muñoz.

El ambiente festivo que prevaleció en el lugar, subrayando la presencia de miles de fanáticos y la interpretación colectiva de los temas más populares del artista.

¿Cuánta gente reunió el Divo
¿Cuánta gente reunió el Divo de Juárez en la proyección de uno de sus conciertos en el Zócalo de la CDMX? Foto: (Gobierno de la CDMX)

Reviven el histórico concierto de Bellas Artes de Juan Gabriel

La organización del homenaje, a cargo de Netflix en conjunto con el gobierno local, propuso como eje central la proyección del emblemático concierto que Juan Gabriel dio en el Palacio de Bellas Artes hace 35 años. El espectáculo incluyó fragmentos inéditos del archivo personal del cantante, cuyo nombre original es Alberto Aguilera Valadez.

Según reportó la Secretaría de Cultura, el evento inició con la cuenta regresiva a las 20:00 horas, cuando los primeros acordes de “Hasta que te conocí” resonaron en la plancha del Zócalo. La multitud, que se extendió hasta la calle 20 de Noviembre, coreó éxitos como “Querida”, “Amor eterno”, “Hasta que te conocí” y “El Noa Noa”, según indicó la institución.

Entre los asistentes se reconocieron figuras relacionadas con la vida y obra del artista, como María José Cuevas—directora del documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”—y las productoras Laura Woldenberg e Ivonne GutiérrezAna Francis Mor, titular de la Secretaría de Cultura de la capital, también acudió a la cita.

El ambiente en la Plaza de la Constitución se caracterizó por la nostalgia y el homenaje colectivo, consiguiendo que las canciones se convirtieran en el punto de unión entre generaciones. Previo a la proyección, las pantallas difundieron fotografías y momentos inéditos, mientras en la explanada se efectuaron dinámicas como la “Duele Bonito-Cam”, que permitió ver en pantalla a diversos asistentes durante la transmisión.

Reviven el histórico concierto de
Reviven el histórico concierto de Bellas Artes de Juan Gabriel (Foto AP/Claudia Rosel)

Exposiciones y actividades para prolongar el tributo

Como parte del homenaje, se abrieron exposiciones fotográficas del archivo personal del artista en el Ángel de la Independencia, la glorieta de la Diana Cazadora y la estación del Metro Bellas Artes. La Secretaría de Cultura informó que las muestras permanecerán abiertas hasta el 13 de noviembre en los primeros dos recintos y hasta el 21 en la estación del metro.

El Gobierno de la Ciudad de México ha reiterado su compromiso para acercar actividades culturales de manera gratuita a la población, e invitó a consultar la cartelera oficial para conocer en detalle las próximas actividades relacionadas con la vida y obra del intérprete. La exposición incluye material gráfico inédito que ayuda a dimensionar la huella del artista en la cultura nacional.

Las declaraciones de Joaquín Muñoz han causado división entre seguidores y especialistas, debido a que contradicen las versiones oficiales sobre la muerte del cantante ocurrida en 2016 en Santa Mónica, California. El contenido publicado por Muñoz, aunque carece de base documental, alcanza gran repercusión en redes sociales y medios masivos, dada la permanencia del mito en torno a la figura del músico.