Gobernador de Michoacán recuerda a su padre tras asesinato de Carlos Manzo: “Un pasado que muchos compartimos”

“El asesinato de Carlos me llevó a mi pasado, un pasado que muchos compartimos”, expresó Alfredo Ramírez Bedolla

Guardar
El gobernador de Michoacán, Alfredo
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. (X: @ARBedolla)

Durante la presentación del Plan Michoacán, el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que las protestas derivadas del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, reflejan la indignación del pueblo en medio de la crisis de seguridad que atraviesa el estado.

Sin embargo, Ramírez Bedolla agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por cobijar a los michoacanos con la implementación de un nuevo Plan Michoacán, el cual ayudará a la entidad a recuperar la paz.

Desde el patio de Palacio Nacional, Ramírez Bedollla reconoció el duelo que viven los habitantes de Uruapan y destacó que él mismo ha vivido muy de cerca la violencia, pues 40 años atrás su padre también fue asesinado en ese mismo municipio.

“El asesinato de Carlos me llevó a mi pasado, un pasado que muchos compartimos. Pero con el tiempo, no es la ira la que calma el alma, sino aprender a honrar en vida a quien ya no está”, dijo Bedolla.

No obstante, el gobernador michoacano apuntó que el Plan Michoacán no se basa en un combate frontal al crimen organizado, sino a través de la atención de las causas.

“Estoy convencido de que debemos poner fin a esta violencia, pero no con más violencia; somos necios en atender las causas, en abrazar a los jóvenes y en combatir la impunidad”, agregó.

Para Bedolla, la muerte del alcalde de Uruapan también representa la oportunidad de un nuevo comienzo en el estado, gracias al cobijo de la presidenta Sheinbaum.

“A una semana de la pérdida de Carlos Manzo, seguimos consternados, de duelo, pero trabajando. Las protestas de esta semana son un grito legítimo de dolor, pero también un punto de partida”, afirmó el mandatario estatal.

Bedolla agradece apoyo a Michoacán

El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla anunció la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que contempla una inversión estatal de 2.700 millones de pesos para reforzar áreas como seguridad, juventud, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura.

Entre las medidas más destacadas, se prevé la electrificación de todo el estado con 870 obras de justicia energética entre 2025 y 2028, respaldadas por una inversión de 502 millones de pesos.

Además, se destinarán 1.390 millones de pesos para garantizar el acceso a internet en todos los hogares. El plan también incluye la ampliación del programa Sembrando Vida, que pasará de 10.000 a 18.000 productores en 2026, y la inversión de 292 millones de pesos para apoyar a productores de limón, caña de azúcar, aguacate, mango y berries.

En materia de seguridad, el plan contempla el despliegue de 10.506 elementos del Ejército y la Guardia Nacional para implementar el Plan de Operaciones Paricutín, así como 1.781 efectivos de la Marina en Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Se fortalecerán la inteligencia, la investigación y la lucha contra la corrupción, con la creación de subsedes de la Unidad Antiextorsión y la capacitación avanzada de operadores del número 089, línea exclusiva para denuncias anónimas.