Este es el billete de la Lotería Nacional que busca promover la diversidad y los derechos humanos

La Jornada Nacional por la Igualdad y No Discriminación concluyó con la emisión de este billete conmemorativo para el sorteo nacional

Guardar
Presentan billete de la Lotería
Presentan billete de la Lotería Nacional contra la discriminación (CONAPRED)

El mensaje “México es diversidad, inclusión y derechos, palabras que transforman” recorre el país impreso en el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1725, presentado en el Centro Nacional de las Artes (CENART) como parte de la Jornada Nacional por la Igualdad y No Discriminación. La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza, encabezaron la develación de este billete, que busca visibilizar la lucha histórica contra la discriminación y reafirmar el compromiso institucional con la igualdad de derechos en México.

Durante la ceremonia, Salomón subrayó que la Lotería Nacional acompaña esta conmemoración para difundir y dar visibilidad a una causa fundamental para el país: la igualdad y la no discriminación. La funcionaria destacó que estos valores fortalecen la convivencia, la empatía y el respeto entre la población. Morales Reza, por su parte, recordó que cada 19 de octubre se conmemora una lucha forjada por generaciones que han exigido ser escuchadas y respetadas, y señaló que la Jornada Nacional por la Igualdad y No Discriminación de este año culmina con la emisión del billete conmemorativo, como símbolo de los derechos humanos y la inclusión.

El billete, según explicó Salomón, refleja el compromiso de visibilizar las causas que dan identidad a la nación y representa un momento de transformación institucional en México, donde la igualdad se consolida como política pública. La directora de la Lotería Nacional enfatizó que, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, las instituciones han renovado su enfoque hacia la justicia, entendida ahora como un derecho universal y una práctica cotidiana que garantiza igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad.

La develación del billete cierra
La develación del billete cierra las actividades de la Jornada Nacional por la Igualdad y No Discriminación (CONAPRED)

En este contexto, Salomón resaltó la importancia del Plan Integral contra el Abuso Sexual, impulsado por la Secretaría de las Mujeres, como parte de las acciones para garantizar el acceso a la justicia y promover un cambio cultural.

Morales Reza, al referirse al sentido de la Jornada Nacional, puntualizó que el Conapred trabajó para visibilizar y reflexionar sobre la resistencia de quienes han luchado por la igualdad. La titular del organismo subrayó que la develación del billete cierra una serie de actividades orientadas a fortalecer los derechos humanos y la inclusión en el país.

La relevancia institucional de la iniciativa también fue destacada por Tobyanne Ledesma Rivera, titular del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, quien asistió en representación de la Secretaría de Gobernación. Ledesma Rivera afirmó que la lucha contra la discriminación requiere introspección, coordinación y voluntad política, y consideró que el billete conmemorativo constituye una declaración pública del compromiso estatal con la igualdad. Además, reiteró el respaldo de la Secretaría de Gobernación a la promoción de la cultura de paz, la inclusión y el respeto a la dignidad humana.

Conapred y Lotería Nacional emiten
Conapred y Lotería Nacional emiten billete que promueve la importancia de la inclusión y la no discriminación (Cortesía Lotería Nacional)

Desde el ámbito cultural, Raúl Uribe Carvajal, director de Programación Artística del CENART, expresó que la enseñanza y difusión de las artes comparten la urgencia de erradicar la violencia y la discriminación en todos los espacios públicos del país.

En cuanto a los detalles operativos, la directora de la Lotería Nacional informó que el Sorteo Zodiaco No. 1725 se celebrará el domingo 9 de noviembre a las 20:00 horas. El sorteo ofrece un Premio Mayor de $7.000.000 en una serie y una bolsa total de $24.000.000 en premios. Se emitieron 2.400.000 billetes, disponibles en todo el territorio nacional a través de 11.000 puntos de venta y en la plataforma miloteria.mx. El costo de cada “cachito” es de $20, mientras que la serie completa tiene un precio de $400. La transmisión del sorteo podrá seguirse en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.