
El inicio de El Buen Fin representa para millones de consumidores mexicanos una ocasión esperada para acceder a descuentos y promociones en productos largamente deseados. Sin embargo, la posibilidad de aprovechar estas ofertas puede transformarse en un riesgo para la estabilidad financiera si no se actúa con responsabilidad y previsión, según advierte la Revista del Consumidor de la Profeco.
La temporada de rebajas se presenta como una oportunidad para renovar artículos indispensables o adelantar compras, pero la falta de planificación puede derivar en compras impulsivas que, lejos de beneficiar la economía personal, generan compromisos financieros de largo plazo. La Profeco subraya que las ofertas deben contribuir al bienestar económico, no ponerlo en peligro.
Entre las recomendaciones principales para este Buen Fin, la Revista del Consumidor de la Profeco aconseja definir con claridad las necesidades antes de realizar cualquier compra, ya sea en tiendas físicas o en línea. Elaborar una lista realista de productos realmente necesarios y cuestionar si el deseo de adquirirlos responde a una necesidad genuina o solo a un impulso, ayuda a evitar la acumulación de objetos que no aportan valor y terminan olvidados.

Comparar precios es otro paso esencial. La publicación señala que no todos los descuentos reflejan verdaderas oportunidades: es fundamental revisar el historial de precios y explorar distintas tiendas o plataformas para confirmar que la oferta es auténtica. En ocasiones, lo que aparenta ser una ganga puede convertirse en un gasto innecesario.
La planificación del presupuesto ocupa un lugar central en las recomendaciones de la Profeco. Calcular el dinero disponible, considerar los pagos ya programados para el mes y evitar exceder la capacidad de endeudamiento son medidas clave para mantener unas finanzas sanas. Excederse en las deudas puede comprometer la estabilidad financiera a largo plazo.
Respecto a las compras a meses sin intereses (MSI), la Profeco advierte que, aunque resultan atractivas, es imprescindible verificar que el producto cuente con un descuento real y no se trate de su precio habitual disfrazado. Adquirir bienes a crédito sin contar con ahorros o sin que sean indispensables puede derivar en deudas difíciles de saldar.

La publicación también recomienda liquidar las deudas existentes antes de asumir nuevos compromisos financieros. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, el 42% de la población considera que su nivel de endeudamiento es moderado, mientras que un 10% lo percibe como alto. En este contexto, la Profeco enfatiza que evitar el sobreendeudamiento constituye la mejor inversión posible.
El sobreendeudamiento y la falta de previsión, según la Profeco, afectan directamente la salud financiera. Reconocer estos riesgos y actuar con responsabilidad permite que El Buen Fin se convierta en una verdadera oportunidad de ahorro y bienestar, en lugar de ser el origen de dificultades económicas.
Más Noticias
¿Cuánto tomará la recuperación de Kevin Mier tras fractura de tibia?
El arquero de Cruz Azul estaría inactivo varios meses tras sufrir una lesión ósea, se podría perder la Liguilla y peligra su participación internacional
Las películas más populares en Netflix México
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

De callejero a detectar gusano barrenador en Jalisco: este perro donado por un albergue ahora lucha contra la plaga
La intervención de un can especializado permitió aislar a un animal infestado, lo que llevó a la aplicación inmediata de medidas de contención y prevención

Este es el billete de la Lotería Nacional que busca promover la diversidad y los derechos humanos
La Jornada Nacional por la Igualdad y No Discriminación concluyó con la emisión de este billete conmemorativo para el sorteo nacional

Las películas más populares en Prime Video México
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

