
En 2025, el acceso a cuidados de salud personalizados ha impulsado una creciente demanda de servicios privados en México, donde el costo de contratar una enfermera privada puede variar en gran medida según el tipo de atención y la ubicación geográfica.
Datos recabados por Cronoshare y Enfermeras OM muestran que los honorarios fluctúan de acuerdo con el perfil profesional y los requerimientos del paciente.
Es por eso que aquí te decimos un estimado de los rangos de precios de según las horas de trabajo y las funciones que deben realizar.

Cuánto cuesta contratar un servicio de enfermería privado en México
El servicio más solicitado se concentra en la atención domiciliaria por turno, la cual, en la Ciudad de México puede ir desde los $100 pesos por hora, mientras que en Guadalajara la tarifa promedio ronda los $90 pesos.
Por su parte, en Monterrey este servicio puede superar los $120 pesos por hora, de acuerdo con estimaciones difundidas por Cronoshare.
Para jornadas más extensas, una enfermera general puede recibir entre $950 y $1,400 pesos por turno de 12 horas. Cuando se trata de personal especializado o con experiencia en cuidados intensivos, el monto aumenta hasta un rango de $1,800 a $3,000 pesos por turno de 12 horas.
En turnos de 24 horas, una enfermera general puede percibir entre $1,600 y $2,200 pesos.
Factores determinantes como la especialidad, la duración del contrato y la complejidad de los cuidados influyen de forma directa en la tarifa final.
Los contratos a largo plazo o servicios diarios pueden contemplar descuentos que oscilan entre un 10% y un 25%, mientras que la atención de pacientes con requerimientos avanzados demanda perfiles con mayor formación y especialización, lo que incrementa el costo.
El acceso a este tipo de servicios privados resulta una alternativa para familias que buscan atención personalizada fuera del entorno hospitalario.
Las agencias recomiendan evaluar minuciosamente las credenciales del personal y solicitar referencias para garantizar estándares de calidad y seguridad.

Qué debo considerar para contratar una enfermera privada
Para contratar una enfermera privada en México en 2025, especialistas y agencias del sector recomiendan tomar en cuenta varios aspectos clave para asegurar una atención adecuada y segura:
- Verificación de credenciales: Solicitar título profesional, cédula y comprobantes de estudios a la enfermera. Las agencias sugieren revisar la validez de estos documentos y la experiencia previa en casos similares al del paciente.
- Experiencia y especialidad: Confirmar si la profesional cuenta con práctica en el área requerida, especialmente si el paciente tiene necesidades específicas como enfermedades crónicas, cuidados postoperatorios o manejo de equipos médicos.
- Referencias y antecedentes: Pedir referencias laborales comprobables. Algunas plataformas, como Enfermeras OM, sugieren consultar opiniones de anteriores pacientes o empleadores para conocer el nivel de compromiso y desempeño.
- Tipo de servicios ofrecidos: Preguntar por el detalle de los servicios, horarios disponibles, número de horas de atención y flexibilidad ante situaciones de emergencia.
- Contrato y condiciones: Redactar un acuerdo claro que especifique horario, pagos, funciones y responsabilidades para evitar malentendidos. Es conveniente estipular periodos de prueba y condiciones para la finalización del servicio.
- Costos y formas de pago: Revisar tarifas por hora, turno o servicio, así como paquetes u ofertas vigentes. Verificar qué gastos adicionales pueden surgir (material, traslados, horas extra).
- Aseguramiento y normatividad: Consultar si la enfermera cuenta con seguro de responsabilidad civil profesional o si la agencia ofrece cobertura ante eventualidades.
- Comunicación y trato humano: Observar la actitud, habilidades de comunicación y disposición para trabajar en equipo con familiares y otros profesionales de la salud.
Más Noticias
Vocero del PRI vincula el Plan Michoacán con estrategia electoral de Morena rumbo a 2027
Mario Di Costanzo aseguró que una reunión en Palacio Nacional, posterior a la presentación del Plan Michoacán, trató el inicio de acciones políticas del partido guinda con miras a las elecciones intermedias de 2027

Conoce la ASUS ProArt P16, la laptop diseñada para estudiantes y profesionales de la creación audiovisual
La combinación de portabilidad y herramientas inteligentes abre nuevas posibilidades para quienes buscan producir desde cualquier lugar, elevando la calidad de los contenidos audiovisuales

Alberto del Río amaga con llevar a Alfredo Adame a los tribunales y eleva la tensión en La Granja VIP
El luchador profesional pidió a su esposa hacerse cargo del proceso

Precio del centenario del oro y la onza de plata se dispara tras caída del dólar
Las monedas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su valor puede cambiar diariamente


