
La administración de México encabezada por Claudia Sheinbaum puso en marcha la Beca Rita Cetina desde inicios de 2025, orientada a estudiantes de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria de instituciones públicas.
En su arranque, el programa priorizó a quienes cursan secundaria, quienes reciben un apoyo económico bimestral de $3,000 depositado directamente en la tarjeta Bienestar. Adicionalmente, los padres que tengan más de un hijo beneficiado reciben $700 por cada estudiante extra.
El objetivo principal de la beca es reducir la deserción escolar y proporcionar un respaldo monetario que permita a los alumnos continuar y finalizar sus estudios satisfactoriamente.

Consideraciones importantes para el último pago de la Beca Rita Cetina
De acuerdo en cómo se ha manejado el calendario de dispersión de pagos de la Beca Rita Cetina, se espera que el siguiente depósito llegue en el mes de diciembre, que será correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.
Además, cabe señalar que los recursos se entregan de forma ordenada según la primera letra de la CURP de cada beneficiario.
- No habrá pago en noviembre, ya que el calendario oficial establece que el último depósito del año se realiza en diciembre.
- El apoyo se deposita directamente a la tarjeta, por lo que no es necesario acudir a oficinas ni módulos.
- Se recomienda consultar el saldo a través de la aplicación móvil del Banco del Bienestar, donde puede verificarse si el depósito ya fue acreditado
Además, en caso de tener alguna duda o aclaración, la Coordinación pone a disposición sus canales oficiales en Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok o su página oficial www.becaritacetina.gob.mx, así como su línea telefónica 55 1162 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00.

Otras formas de saber si ya me llegó el pago de la Beca Rita Cetina?
Después de identificar el día asignado para el cobro de la Beca Rita Cetina, existe la opción de consultar si el depósito ya se encuentra disponible utilizando el Buscador de Estatus en Línea.
Para acceder al Estatus y revisar el saldo a través de internet, es indispensable contar con la CURP propia o la de los hijos. El procedimiento consiste en los siguientes pasos:
- Acceder a la página del Buscador de Estatus
- Ingresar la CURP correspondiente
- Seleccionar la sección de Bancarización, donde se exhiben todos los detalles de los pagos
- Elegir el periodo específico que se busca consultar
También es posible realizar la consulta de saldo tanto en los cajeros automáticos como en las ventanillas del Banco del Bienestar. Se recomienda, además, descargar la aplicación móvil para mantener un control constante sobre los movimientos de la cuenta.
Más Noticias
Autoridades federales implementan medidas preventivas ante pronóstico de lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo
La interacción de un canal de baja presión y una masa de aire ártica favorecerá un marcado descenso de temperaturas y vientos intensos

La Granja VIP: participantes viven tensión tras la nominación directa de Jawy Méndez
Eleazar Gómez hizo un movimiento estratégico como parte de la traición

Más de 300 personas se sumaron a marcha de la Generación Z en CDMX: elementos de seguridad impidieron el paso hacia el Zócalo
Entre sus consignas estuvo el apoyo a la jornada laboral de 40 horas y el rechazo a la violencia e inseguridad en el país

El joven que mató a Carlos Manzo fue reclutado desde hace años: Saskia explica que 6 de cada 10 jóvenes tiene al menos un familiar criminal
De acuerdo a la información proporcionada por la activista, el uso de menores de edad en el crimen organizado es una práctica sistemática que se ha extendido en todo el país

“No te voy a fallar”: Grecia Quiroz le dedicó mensaje a Carlos Manzo tras asumir la alcaldía de Uruapan, Michoacán
El exedil fue asesinado a tiros durante un evento de Día de Muertos en la plaza principal del municipio

