Ante pronóstico de intensas lluvias Protección Civil instaló puesto de mando en Puebla, Veracruz e Hidalgo, por instrucción de Sheinbaum

La alerta fue emitida por Conagua, por tal motivo, se hizo un llamado a implementar medidas de prevención

Guardar
Una mujer cruza una calle
Una mujer cruza una calle durante una tormenta en Zaragoza, a 5 de noviembre de 2025. (EFE/JAVIER BELVER)

Este 8 de noviembre de 2025, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y tras la alerta emitida de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la cual prevé lluvias en distintas categorías en algunos estados, fueron instalados puestos de mando.

“Se instalan Puestos de Mando en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, para coordinar acciones de prevención y preparación ante el pronóstico de lluvias emitido por Conagua”, escribió en X la dependencia.

Adelantó que ya trabajan en conjunto con “autoridades estatales y municipales para proteger a la población y reducir riesgos”.

Habrá lluvias intensas en el sureste y oriente del país

La llegada de una masa de aire ártica y el avance del frente frío número 13 transformarán drásticamente las condiciones climáticas en múltiples regiones de México durante el fin de semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que las lluvias torrenciales cubrirán áreas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, alcanzando volúmenes que oscilarán entre150 y 250 milímetros, mientras que en Puebla, Campeche y Quintana Roo se anticipan precipitaciones de intensidad intensa, con acumulados de 75 a 150 milímetros. En tanto, entidades como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán experimentarán lluvias muy fuertes, de50 a 75 milímetros.

En Puebla, Veracruz e Hidalgo,
En Puebla, Veracruz e Hidalgo, se instalaron Puestos de Mando debido al prónostico emitido por Conagua. (Foto: CNPC)

Por otra parte, la influencia de la masa de aire ártica dará lugar al fenómeno conocido como “Norte”. Se prevén vientos intensos con rachas entre 70 y 100 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Además, las zonas montañosas del norte y noreste enfrentarán temperaturas mínimas inferiores a 0 ℃, mientras que en estados como Chihuahua y Coahuila podrían presentarse torbellinos y vientos de hasta 70 kilómetros por hora.

Medidas preventivas emitidas por Protección Civil

Autoridades federales recomiendan tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Mantente informado por canales oficiales: @CNPCmx, @conagua_clima.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Conducir con precaución y atender las indicaciones de tránsito y autoridades locales.
  • Abrigarse adecuadamente y proteger especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y enfermos crónicos.
  • Asegurar objetos sueltos en patios, azoteas o balcones que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Ante la presencia de lluvias disminuir la movilidad y mantenerse en un lugar seguro.
  • Revisar techos, bajantes y coladeras para prevenir anegamientos.
  • Evitar el uso de calefactores o braseros en espacios cerrados, ya que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono.