
Las comisiones de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas, y Legislación y Administración Municipal de la LXI Legislatura del Estado de México aprobaron las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2026 correspondientes a los 125 municipios mexiquenses.
La actualización servirá de referencia para el cobro del impuesto predial y otras contribuciones municipales el próximo año.
De acuerdo con el dictamen avalado, 11 municipios mantendrán sus valores catastrales sin modificaciones, mientras que 110 aplicarán un incremento que oscila entre 0.01 y 10 por ciento.
Asimismo, se autorizaron incrementos superiores a 10.01 ciento en cuatro demarcaciones —Cocotitlán, Zacazonapan, San Mateo Atenco y Soyaniquilpan— luego de presentar el soporte técnico requerido.
Municipios donde no subirá el predio

Entre los municipios que ratifican sus valores para 2026 se encuentran Tepotzotlán, Chapultepec, Chiautla, Hueypoxtla, Calimaya, Texcoco, Tezoyuca, Tequixquiac, Almoloya de Juárez, Coyotepec y Jilotepec.
Cabe destacar que estos tres últimos habían solicitado aumentos superiores al 10 por ciento, pero las comisiones determinaron que no cumplían con los criterios técnicos necesarios, por lo que se mantendrán sin cambios.
Durante la reunión legislativa —presidida por el diputado Javier Cruz Jaramillo (Morena)— se destacó que 122 de las propuestas municipales coincidieron plenamente con el análisis realizado por el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem), organismo encargado de la revisión técnica.
El diputado Gerardo Pliego Santana (Morena) sostuvo que aumentos como el aplicado a Toluca, de entre 3.1 y 4 por ciento, no tendrán un impacto considerable en la economía familiar debido al crecimiento del salario mínimo superior al índice inflacionario. Además, llamó a los ayuntamientos a mejorar su recaudación mediante la ampliación del padrón de contribuyentes y una mejor administración de sus haciendas.
Por su parte, el legislador Alejandro Castro Hernández (PRI) cuestionó por qué en Jilotepec no se ha logrado incrementar los valores por segundo año consecutivo. Asimismo, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) se abstuvo en la votación al considerar que el análisis de las propuestas debió ser más exhaustivo.
En representación del Igecem, Alejandro Gumler Vieyra y Laura Balderas Rivera explicaron que la entidad se divide en áreas homogéneas que contemplan variables como ubicación, vialidades, tipo de suelo, servicios públicos, infraestructura, equipamiento urbano y nivel socioeconómico de la población.
Afirmaron que 90 por ciento de estas áreas fueron actualizadas este año, mientras que 10 por ciento permanecieron sin cambios, además de crearse 43 nuevas zonas y eliminarse 10 más.
A nivel estatal, el incremento promedio fue de 5.63 por ciento en valores de suelo y 4.06 por ciento en construcción. Las autoridades aclararon que el ajuste catastral no implica necesariamente un aumento proporcional en el impuesto predial, ya que su cálculo depende de otros factores establecidos por cada municipio.
Más Noticias
Resultados del Chispazo: ganadores y números premiados
El sorteo de Chispazo se realiza dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Lupillo Rivera revela que pidió ayuda al narco cuando murió su hermana Jenni
El cantante confesó que en un principio pensó que la “Diva de la banda” había sido secuestrada

Lolita Cortés sorprende al abandonar La Granja VIP, esta fue la razón de su salida
La “Jueza de Hierro” solicitó su salida de manera oficial a Adal Ramones

Así fue el concierto de Kabah en CDMX este fin de semana para celebrar Halloween
El evento musical tuvo lugar el pasado sábado 8 de noviembre, el cual se llevó a cabo con temática de disfraces tanto de los integrantes como del público

Top 10 Netflix México: “Frankenstein” de Guillermo del Toro se posiciona como la película más vista en la plataforma
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas


