¿Por qué incorporar exfoliantes labiales en la rutina de cuidado?

Durante la temporada fría, el uso de exfoliantes ayuda a eliminar células muertas y mejora la absorción de hidratantes

Guardar
La exfoliación labial combate la
La exfoliación labial combate la resequedad y el agrietamiento de los labios durante la temporada de frío.|(Imagen Ilustrativa Infobae)

La incorporación de exfoliantes labiales en la rutina de cuidado se vuelve especialmente relevante durante la temporada de frío, cuando los labios sufren resequedad y agrietamiento debido a las condiciones climáticas.

Según el Instituto Natividad Cano, la exfoliación ayuda a eliminar las células muertas presentes en los labios, lo que permite mostrar una capa de piel renovada y saludable.

Realizar este procedimiento, ya sea con productos de líneas cosméticas o utilizando remedios caseros accesibles, contribuye a evitar la acumulación de células muertas que el cuerpo expulsa de manera natural.

Exfoliación en labios

Vinagre de manzana, un remedio
Vinagre de manzana, un remedio natural utilizado para reducir manchas, eliminar acné, exfoliar y aportar brillo a la piel – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Exfoliar los labios resulta fundamental para mantenerlos humectados y protegidos frente a los factores ambientales que los afectan durante el invierno.

La exfoliación regular facilita que la piel de los labios absorba mejor los productos hidratantes y mantiene la superficie libre de asperezas, previniendo así el aspecto seco y agrietado.

Incluir exfoliantes labiales en la rutina diaria favorece un mejor cuidado y una apariencia saludable de los labios en cualquier época del año.

¿Cómo puedo realizar exfoliantes caseros?

Exfoliar los labios facilita la
Exfoliar los labios facilita la absorción de productos hidratantes y previene el aspecto seco y áspero.

Existen diferentes versiones del exfoliante casero para labios, que pueden incluir ingredientes como azúcar, miel, café, aceite de coco o aceite de oliva.

Estos productos, además de exfoliar, nutren y aportan antioxidantes. Son ideales para usar antes de eventos especiales o como parte de una rutina semanal de cuidado personal, adaptándose fácilmente según tus preferencias y necesidades.

Receta de exfoliante casero para labios

El exfoliante casero para labios funciona mediante una mezcla suave de ingredientes naturales que retiran células muertas y aportan hidratación, dejando los labios visiblemente más lisos y listos para el uso de bálsamos o labiales.

La receta más sencilla utiliza solo azúcar y miel, pero puedes añadir aceite de coco o algunos frutales suaves para mejorar la textura o el aroma.

Ingredientes:

  1. 1 cucharadita de azúcar (puede ser blanca o morena).
  2. 1 cucharadita de miel de abejas natural.
  3. 1/2 cucharadita de aceite de coco (opcional, también puedes usar aceite de oliva).
  4. 2 gotas de esencia de vainilla o jugo de limón (opcional).
La exfoliación labial combate la
La exfoliación labial combate la resequedad y el agrietamiento de los labios durante la temporada de frío. |(Imagen Ilustrativa Infobae)

Paso a paso para hacer el exfoliante

  1. Mezcla el azúcar y la miel en un pequeño recipiente.
  2. Añade el aceite de coco (u oliva) y, si deseas, la esencia de vainilla o jugo de limón.
  3. Remueve bien hasta obtener una pasta homogénea y ligeramente húmeda.
  4. Aplica la mezcla sobre los labios limpios con movimientos circulares suaves durante 30 segundos a 1 minuto.
  5. Evita presionar demasiado fuerte, solo usa la yema del dedo o un cepillo extrasuave.
  6. Deja actuar la mezcla por un minuto si deseas una hidratación mayor.
  7. Retira con agua tibia y seca los labios con una toalla suave.
  8. Aplica un bálsamo labial natural para mantener la hidratación.