Operativo decomisa 750 mil litros de diésel ilegal tras dos cateos a empresas de Ensenada, Baja California

La FGR continúa las investigaciones para poder indicar si esta incautación por parte de fuerzas federales se trata de posible huachicol fiscal en la región

Guardar
Los dos cateos se hicieron
Los dos cateos se hicieron a instalaciones de las empresas Rudatmenktin y Sahisa | SSBC

Más de 750 mil litros de diésel fueron asegurados en operativos conjuntos en Ensenada, Baja California como parte de una estrategia federal para combatir el robo y tráfico ilegal de combustibles (huachicol). El decomiso, considerado uno de los más grandes registrados en el estado, fue confirmado por el Gabinete de Seguridad federal y la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con el informe oficial, los cateos se realizaron en dos inmuebles ubicados en la zona centro de Ensenada los cuales eran empleados como centros de almacenamiento y oficinas de las empresas Rudametkin y SAHISA . Dichos sitios resguardaban cerca de 753 mil 012 litros de diésel y 11 tanques contenedores de distintas capacidades.

El operativo fue ejecutado por elementos de la FGR, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) con apoyo de autoridades locales. El combustible y los tanques fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien determinará su procedencia y posibles responsabilidades legales.

Lo incautado quedó a disposición
Lo incautado quedó a disposición de la FGR y del autoridades de Pemex para investigar si el combustible decomisado pertenece a ductos federales o si se encuentra "en regla" | Omar Martínez / Cuartoscuro

Fuentes de medios locales cercanas a la investigación indicaron que el combustible se encontraba almacenado en contenedores metálicos y plásticos de gran capacidad. Esto último se conoció después de que las diligencias derivaron de labores de inteligencia orientadas a desmantelar redes dedicadas al huachicol marítimo, modalidad de robo que ha crecido en el litoral del Pacífico mexicano.

Hasta el momento, no se reportan personas detenidas, aunque las autoridades mantienen bajo investigación a los representantes legales de las empresas involucradas, las cuales pertenecen a familias con larga trayectoria en el sector gasolinero de Ensenada.

En tanto, la FGR abrió una carpeta de investigación por posibles delitos en materia de hidrocarburos, conforme a la ley que sanciona con penas de hasta 30 años de prisión el almacenamiento o comercialización de combustibles de procedencia ilícita.

La zona de ensenada ha
La zona de ensenada ha sido objeto de investigación exhaustiva por la procedencia de huachicol y huachicol l fiscal en México | X / @MarinadelPilar

El combustible decomisado permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de la República. Ante esto, peritos especializados analizan su composición y origen para determinar si fue sustraído de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) o ingresado al país sin cumplir con los requisitos legales de importación.

La especial atención a Ensenada: foco rojo en el tema de huachicol y huachicol fiscal a México

El aseguramiento forma parte de un refuerzo de operativos federales en Baja California y Sonora, regiones donde se ha detectado un incremento en el tráfico y contrabando de diésel y gasolina.

En particular, el puerto de Ensenada ha sido señalado por autoridades marítimas como punto estratégico para la importación irregular de combustibles, lo que ha llevado a fortalecer los controles aduanales y las inspecciones en zonas industriales y costeras.

Todo lo asegurado quedó a
Todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal de Baja California | SSCBC

Autoridades federales informaron que en los próximos días se realizarán nuevos cateos y revisiones administrativas en empresas del sector energético de Baja California, con el fin de identificar redes de distribución y financiamiento vinculadas al robo de combustibles.