
La tarde de este 7 de noviembre de 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, resaltó su visita a México, agradeciendo el recibimiento de la mandataria, Claudia Sheinbaum Pardo, así lo dio a conocer a través de su cuenta de X:
“Gracias, querida Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por su cálida bienvenida en la Ciudad de México. México es un país amigo y un socio estratégico de Francia. Más de 60 años después de la visita del General de Gaulle, seguimos escribiendo nuevos capítulos de nuestra larga y rica historia”.
Cabe destacar que el mandatario arribó al país pasadas las 3:00 de la mañana y fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, quien encabezó la bienvenida a nombre del gobierno mexicano.
Entre los temas relevantes que abordaron ambos mandatarios resaltaron diversos acuerdos bilaterales entre las naciones, enfocados en los ámbitos científico, cultural y de diplomacia, luego de mantener una serie de reuniones con funcionarios y empresarios de ambos países en Palacio Nacional.
“Firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática que incluyen cooperación en materia ambiental, de derechos de las mujeres, incluso de movilidad académica de estudiantes franceses a México y de estudiantes mexicanos a Francia”, destacó Sheinbaum.
Códices de intercambio para exhibir en México
Del encuentro destacó el anunció de un intercambio cultural que incluye la incorporación de códices históricos, como el Códice Borbónico, resguardado en la Asamblea Nacional, y el Códice de Azcatitlán, parte de los fondos de la Biblioteca Nacional de Francia.

“En materia cultural nos convoca un acto de alto significado histórico y moral, la aceptación del traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlán y que el Códice de Boturini sea exhibido en Francia”, puntualizó la presidenta.
Sheinbaum enfatizó sobre la importancia de estos documentos: “Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la relación histórica y cultural entre Francia y México a través de la cooperación en la conservación, investigación y exhibición de estos manuscritos ancestrales.
La alianza contempla la realización de proyectos conjuntos de investigación y restauración, además de actividades educativas y de difusión que acercarán a los ciudadanos de ambos países al legado documental representado por estos códices.
Claudia Sheinbaum recordó que en 2026 México renovará “el tratado comercial con Europa, mientras se cumplen también 200 años de la cooperación diplomática México-Francia, que brindará mucha oportunidad de cooperación económica entre nuestras naciones”.
Más Noticias
Chivas vence a Rayados 4 goles por 2, “Chicharito” anotó el gol de la victoria
Con este resultado el Rebaño Sagrado se mete a la liguilla de manera directa y espera a su rival de Cuartos de Final

Los 10 podcasts de Spotify México más exitosos de la semana
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Paseaba a su perro cuando fue detenido por policías, horas más tarde murió: familia denuncia abuso de autoridad
La familia del joven lo estuvo buscando por 24 horas, posteriormente les avisaron que habían entrado el cuerpo en la vía pública

Exagente de la DEA explica si una intervención estadounidense en México podría ser efectiva contra el narco
Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, explicó a Infobae México las razones que podrían evitar que Donald Trump lleve a cabo un despliegue

Beca Rita Cetina 2025: consideraciones importantes para recibir el último pago
Se espera que la última dispersión de los recursos se realice en diciembre
