
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que revisará el impacto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las bebidas azucaradas junto con Cooperativa Pascual, una de las empresas mexicanas más emblemáticas del país. Durante su conferencia matutina del 7 de noviembre, la mandataria destacó el valor social de la cooperativa y subrayó la importancia de reducir el contenido de azúcar en los productos.
“Queremos mucho a la cooperativa, por supuesto que hablaremos con ellos. Lo importante es que no tengan tanto contenido de azúcar las bebidas”, expresó Sheinbaum.
La declaración surgió luego de que la empresa manifestara su preocupación por el aumento del IEPS, al considerar que afectaría directamente a su modelo económico, muy distinto al de las grandes corporaciones internacionales.
Pascual: una empresa mexicana que pertenece a sus trabajadores
En un comunicado, la Cooperativa Pascual recordó que, a diferencia de las transnacionales, es una empresa propiedad de sus trabajadores y opera bajo un esquema de economía social, reinvirtiendo sus utilidades en empleos, desarrollo comunitario y apoyo a productores nacionales.
“Nuestras bebidas se elaboran con fruta y caña de azúcar 100 por ciento provenientes de campesinos mexicanos”, señaló la cooperativa.

Desde hace 40 años, Pascual se ha mantenido como una empresa mexicana de referencia en la producción y comercialización de jugos, néctares, agua purificada, pulpas y refrescos, manteniendo viva la tradición de marcas como Boing, Pato Pascual, Lulú y Mexicola.
De la huelga obrera al modelo cooperativo
La historia de Pascual está marcada por una lucha laboral que cambió el rumbo de la industria mexicana. A inicios de los años 80, los trabajadores de Refrescos Pascual S.A. se declararon en huelga después de que el dueño de la empresa se negara a aplicar un aumento salarial decretado por el gobierno federal.
El conflicto, que comenzó el 18 de mayo de 1982, derivó en enfrentamientos y la muerte de dos trabajadores. Sin embargo, tras años de resistencia y negociaciones encabezadas por líderes sindicales como Demetrio Vallejo, los trabajadores lograron que los bienes de la empresa les fueran adjudicados.
Así, el 27 de mayo de 1985 nació oficialmente la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L., marcando el inicio de una nueva etapa en la que los empleados se convirtieron en dueños. Ese día partieron ocho camiones desde la capital rumbo a Aguascalientes para reactivar la distribución de Boing!, producto que se convirtió en símbolo del esfuerzo colectivo y del modelo cooperativo en México.
Un modelo mexicano con reconocimiento internacional
Hoy, la Cooperativa Pascual es reconocida por su gestión participativa y su compromiso con la responsabilidad social, además de su impulso al consumo de ingredientes nacionales. Ha demostrado que un modelo basado en la solidaridad y el trabajo conjunto puede ser rentable, competitivo y sostenible.
Frente al nuevo reto que representa el aumento del IEPS, la cooperativa busca un diálogo con el gobierno federal para garantizar su permanencia y proteger los empleos de miles de familias mexicanas.
Más Noticias
¿Te vas a hacer un piercing? Esto es lo que debes hacer para prevenir complicaciones
Elegir un local autorizado y seguir indicaciones de higiene reduce riesgos al colocarse una perforación corporal

Estas son las plagas que amenazan con entrar a tu hogar en temporada de frío: así puedes evitarlas
El descenso de las temperaturas obliga a los invasores a alojarse en las casas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades o daños materiales

Armando “Hormiga” González se corona capeón de goleo de la Apertura 2025
La joven promesa de Las Chivas rompió el récord de goles alcanzado por Javier “Chicharito” Hernández

Homenaje a Juan Gabriel reúne a más de 150 mil personas en el Zócalo Capitalino
La Plaza de la Constitución fue el escenario en donde se proyectó el emblemático concierto del Divo de Juárez en Bellas Artes para conmemorar su legado

Oaxaca registra sismo de 4.9 de magnitud
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico


