Grupo Firme, el Komander y Majo Aguilar encabezarán el Arre Fest 2025 en Monterrey

Monterrey alberga algunos de los festivales musicales más importantes de México y se ha consolidado como una sede obligada dentro de las giras de diversos shows

Guardar
Grupo Firme, el Komander y
Grupo Firme, el Komander y Majo Aguilar encabezarán el Arre Fest 2025 en Monterrey. Crédito: IG, Grupo Firme-El Komander, FB, Majo Aguilar

El festival Arre Pepsi Black realizará su primera edición en Monterrey los días 7 y 8 de noviembre en el Parque Fundidora, donde se esperan alrededor de 50 mil asistentes por jornada, según el estimado del evento. La cita reunirá a destacados exponentes del regional mexicano y marca la llegada de un evento que había tenido sus ediciones previas en la Ciudad de México.

El programa del festival incluye la presencia de Grupo Firme, Fuerza Regida, Eslabón Armado, Luis R. Conriquez, Alicia Villarreal, Los Plebes del Rancho, El Komander, Remmy Valenzuela y Majo Aguilar, entre otros. Según el recuento de Reforma, el cartel combina artistas consolidados y nuevas propuestas que representan la evolución del género regional mexicano.

Monterrey se posiciona como anfitrión de la tercera edición de este encuentro tras el cambio de sede, decisión que, de acuerdo con declaraciones de Leizer Guss, director de festivales de Ocesa, causó reacciones entre algunos seguidores pero responde a la expectativa de experimentar la respuesta del público regiomontano. “Esperamos poder regresar el año próximo”, reconoció Guss ante medios.

Durante un recorrido para medios, los organizadores mostraron los preparativos en los cuatro escenarios distribuidos por Parque Fundidora. El escenario principal tendrá una ambientación que emula una hacienda, en referencia directa a la identidad sonora que protagonizará el festival. Los organizadores proyectan una asistencia diaria que podría impulsar la derrama económica y cultural de la ciudad.

Entre las novedades previstas destaca el Distrito Tecate, plataforma con vista preferencial y pantallas tridimensionales para vivir el espectáculo desde otra perspectiva. Además, el escenario Pepsi Black recibirá el concepto “Los Guitarrazos”, conciertos íntimos donde vocalistas del cartel principal ofrecerán presentaciones similares a las del tradicional palenque.

La oferta va más allá de la música en vivo, ya que se prevé que los asistentes puedan acceder a experiencias interactivas, zonas gastronómicas y áreas temáticas, elementos que buscan potenciar el ambiente festivo y familiar que caracteriza al festival. A la fecha, aún existen boletos disponibles, con un horario de acceso de 14:00 a 02:00 horas.

La consolidación de Monterrey como sede de eventos masivos orientados al regional mexicano refuerza tanto la identidad local como el atractivo de la ciudad para nuevos encuentros culturales. Para esta edición, se anticipan artistas invitados sorpresa durante las presentaciones, y la organización prevé mantener la seguridad y el acceso controlado para los asistentes.

Monterrey alberga algunos de los festivales musicales más importantes de México, como Pa’l Norte, Machaca Fest, Hellow Festival, Live Out Monterrey y el Festival Internacional Santa Lucía y se ha consolidado como una sede obligada dentro de las giras de diversos shows. Estos eventos reúnen a artistas nacionales e internacionales de géneros como rock, pop, electrónica e indie, y se llevan a cabo principalmente entre marzo y octubre en recintos y espacios al aire libre de la ciudad.