
Un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo, derivó en la detención de 23 presuntos integrantes de una organización criminal vinculada al narcomenudeo, la extorsión y el robo de hidrocarburo. La acción, ejecutada el pasado 5 de noviembre, se desplegó tras una denuncia anónima que alertó sobre la presencia de personas armadas en vehículos sospechosos en el fraccionamiento Real de Castilla.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) confirmaron que, al arribar al sitio, los elementos detectaron a un grupo con las características reportadas. Los sujetos intentaron huir, pero fueron interceptados y puestos bajo custodia.
La operación incluyó cateos simultáneos en varios inmuebles, autorizados por órdenes judiciales, donde se localizaron armas, drogas y equipo táctico. Las autoridades señalaron que los detenidos podrían estar relacionados con hechos violentos recientes en la región Tula-Tepeji, por lo que se mantienen abiertas varias líneas de investigación.

Perfil criminal y procedencia de los detenidos
Entre los 23 asegurados se encuentran dos originarios de Sinaloa, uno de Campeche, uno de la Ciudad de México, 16 de Guanajuato y tres personas de nacionalidad extranjera. Al menos uno de ellos cuenta con una orden de aprehensión vigente por homicidio en Guanajuato. Mientras que otros presentan antecedentes por delitos como desaparición forzada, portación de arma, robo y posesión de droga.
Durante el operativo se decomisaron ocho armas largas y cuatro cortas ―todas abastecidas y listas para su uso― además de cargadores, cartuchos útiles, mil 263 dosis de droga sintética con características de cristal y 313 dosis de presunta cocaína. También se aseguraron cuatro chalecos balísticos, trece teléfonos celulares, seis vehículos y una motocicleta.
Todo lo incautado fue puesto a disposición de la PGJEH, institución que continuará con las investigaciones para determinar la responsabilidad penal de cada detenido y su posible vinculación con otros delitos en la región.

Hidalgo, territorio en disputa entre bandas criminales locales
El Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, declaró en conferencia de prensa que “se está avanzando en la limpieza de criminales que se les ocurre llegar al estado”. Así mismo, reafirmó que “Hidalgo no es tierra fértil para la criminalidad”.
Finalmente, añadió que el operativo forma parte de una estrategia integral para garantizar la paz y la seguridad de los hidalguenses.

Sin embargo, la presencia de individuos con antecedentes penales graves y procedencia de entidades con alta actividad delictiva, como Guanajuato y Sinaloa, sugiere que Hidalgo podría estar siendo utilizado como punto de operación o tránsito por células criminales que buscan expandirse o reconfigurar rutas de tráfico de droga y combustible robado.
Más Noticias
Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios en el último pago del año?
El programa entrega los recursos durante los diez meses que dura el ciclo escolar

Los Pumas al borde de la clasificación: esto es lo que necesitan los auriazules para clasificarse al Play in
El conjunto universitario se juega la vida ante Cruz azul en el cierre de la jornada 17 del Apertura 2025

Chivas vence a Rayados 4 goles por 2, “Chicharito” anotó el gol de la victoria
Con este resultado el Rebaño Sagrado se mete a la liguilla de manera directa y espera a su rival de Cuartos de Final

Los 10 podcasts de Spotify México más exitosos de la semana
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Paseaba a su perro cuando fue detenido por policías, horas más tarde murió: familia denuncia abuso de autoridad
La familia del joven lo estuvo buscando por 24 horas, posteriormente les avisaron que habían entrado el cuerpo en la vía pública

