
El hígado trabaja silenciosamente todos los días para desintoxicar el organismo, metabolizar los alimentos y almacenar energía. A pesar de su capacidad de regeneración, este órgano puede verse gravemente afectado por una alimentación inadecuada.
De acuerdo con especialistas en salud digestiva, el consumo excesivo de grasas, azúcares y alcohol está relacionado con enfermedades como el hígado graso no alcohólico, la hepatitis y, en casos más graves, la cirrosis.
El problema es que muchas personas desconocen que los alimentos cotidianos —los mismos que se consumen a diario— pueden contribuir a este deterioro progresivo sin causar síntomas visibles en las primeras etapas.
Grasas saturadas y trans: el enemigo silencioso del hígado
Las comidas fritas, los alimentos de comida rápida, los pasteles, las galletas y las donas contienen altas cantidades de grasas saturadas y trans. Estas se acumulan en el hígado, favoreciendo el desarrollo del hígado graso no alcohólico, una enfermedad que afecta cada vez a más personas, incluso sin consumo de alcohol.

Las margarinas y mantecas vegetales, al igual que muchos productos industriales, también son fuentes importantes de este tipo de grasa que puede provocar inflamación y daño celular hepático.
Azúcares añadidos y carbohidratos refinados: el exceso se convierte en grasa
Refrescos, jugos industriales, dulces, postres y cereales procesados son ricos en azúcares añadidos. Cuando el cuerpo no utiliza ese exceso de glucosa, el hígado lo convierte en grasa, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades hepáticas.
Lo mismo ocurre con los carbohidratos refinados presentes en el pan blanco, arroz pulido y pastas industriales. Su consumo constante eleva los niveles de insulina y puede generar resistencia, afectando directamente la función hepática.
Alcohol y ultraprocesados: una combinación peligrosa
El alcohol sigue siendo una de las principales causas de daño hepático en el mundo. Su consumo excesivo puede provocar hepatitis alcohólica y cirrosis. Si además se combina con una dieta alta en alimentos ultraprocesados —como embutidos, salchichas, pizzas congeladas y sopas instantáneas— el riesgo se multiplica debido a la presencia de conservadores, sodio y grasas dañinas.

Cómo proteger tu salud hepática
Adoptar una dieta equilibrada basada en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras es clave para mantener un hígado sano. Reducir el consumo de alimentos procesados, evitar el exceso de azúcar y moderar el alcohol son medidas esenciales.
El hígado no da señales tempranas de daño, por lo que prevenir es la mejor estrategia. Cuidar tu alimentación hoy puede evitar graves enfermedades mañana.
Más Noticias
Autoridades federales implementan medidas preventivas ante pronóstico de lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo
La interacción de un canal de baja presión y una masa de aire ártica favorecerá un marcado descenso de temperaturas y vientos intensos

La Granja VIP: participantes viven tensión tras la nominación directa de Jawy Méndez
Eleazar Gómez hizo un movimiento estratégico como parte de la traición

Más de 300 personas se sumaron a marcha de la Generación Z en CDMX: elementos de seguridad impidieron el paso hacia el Zócalo
Entre sus consignas estuvo el apoyo a la jornada laboral de 40 horas y el rechazo a la violencia e inseguridad en el país

El joven que mató a Carlos Manzo fue reclutado desde hace años: Saskia explica que 6 de cada 10 jóvenes tiene al menos un familiar criminal
De acuerdo a la información proporcionada por la activista, el uso de menores de edad en el crimen organizado es una práctica sistemática que se ha extendido en todo el país

“No te voy a fallar”: Grecia Quiroz le dedicó mensaje a Carlos Manzo tras asumir la alcaldía de Uruapan, Michoacán
El exedil fue asesinado a tiros durante un evento de Día de Muertos en la plaza principal del municipio

