Cerecita y su cachorro regresan a casa tras sobrevivir explosión en Iztapalapa

El apoyo de la comunidad fue clave para la recuperación de los perros rescatados tras la explosión del puente de la Concordia

Guardar
Foto de perritos sobrevivientes a
Foto de perritos sobrevivientes a la explosión en el Puente de la Concordia con su rescatista Crédito: X(@HASF_AnaSDiaz)

Huellitas de amor sin fronteras, refugio de perros en situación de calle donde Ana Díaz es la encargada, fue el lugar que rescató a la perrita embarazada Cerecita, víctima de la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia, Iztapalapa el pasado mes de septiembre.

Díaz informó a través de redes sociales que Cerecito, el único cachorro sobreviviente de los cinco hijos que gestaba Cereza, fue dado de alta de su tratamiento veterinario.

Con anterioridad, la rescatista había señalado que ambos cachorros se quedarían bajo su cargo, debido a que diversas personas la contactaron para adoptarlos, pero ella era consciente del peligro que implica desconocer las verdaderas intenciones.

Precisó: “Nos la vamos a quedar, porque sus almas ya son parte de nuestra manada. Sus heridas cuentan una historia que merecer ser vista y escuchada: la historia de una mamá quemada que no soltó la vida, de un bebé que decidió quedarse en este mundo, dos guerreros que se aferraron a sobrevivir.

Ana declaró sentirse “muy bendecida por toda la gente que se ha preocupado por Cerecita y espero que siempre le den ese amor a nuestra pequeñita, porque no nada más es de nosotros, sino es de todos, de todos los que hemos estado a lado de ella”.

“Donde hubo cenizas, también puede nacer esperanza”

CRÉDITO: X(@HASF_AnaSDiaz)
CRÉDITO: X(@HASF_AnaSDiaz)

El retorno de Cerecita y Cerecito a su hogar ha marcado un nuevo comienzo tras semanas de incertidumbre y preocupación.

La organización Huellitas de amor sin fronteras, a través de su cuenta de X, compartió que tanto madre como cachorro ya se encuentran “rodeados de cariño, seguros, sanos y con un futuro lleno de amor”.

Durante este proceso, la comunidad tuvo un papel esencial. Desde la difusión del caso hasta la donación de recursos y oraciones, cada gesto resultó fundamental para superar una etapa caracterizada por “noches llenas de preocupación, lágrimas y esperanza”, según expresó la organización.

En palabras del colectivo, la llegada de ambos canes a casa representa un verdadero “milagro” materializado gracias al esfuerzo conjunto.

Pese al alivio que supone el regreso de los animales, la organización señaló que “aún hay adeudos pendientes de su caso”, por lo que mantienen abierta la invitación a seguir colaborando. “Cada granito de ayuda nos acerca a cerrar este capítulo con paz”, indicaron en el mensaje.

La fundación reiteró su compromiso
La fundación reiteró su compromiso por seguir trabajando a favor del bienestar de sus animales rescatados. Foto: (Huellitas Amor Sin Fronteras "Ana Silvia Díaz F.,"/FB)

Al agradecer el apoyo recibido, Huellitas de amor sin fronteras subrayó la importancia de la solidaridad al afirmar: “Cuando un corazón late por amor, ninguna herida es eterna”.

Las aportaciones para Huellitas amor sin fronteras siguen abiertas a través de diversos canales oficiales, todos validados y compartidos por la propia organización.

Quienes deseen contribuir pueden encontrar los números de cuenta y más información en las redes sociales del refugio así como a través de los números telefónicos o WhatsApp:55 2084 9331y55 3709 5070.