Tren del Golfo: gobierno de Sheinbaum inicia construcción de tramo Saltillo-Nuevo Laredo

El tramo de 136.48 kilómetros generará 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos, impulsando el desarrollo económico y la conectividad en la región

Guardar
Durante su conferencia matutina, Claudia
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum anunció la creación del nuevo tramo. (Presidencia)

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo para la construcción del Tren del Golfo en su tramo Saltillo-Nuevo Laredo.

Durante la conferencia de prensa, la mandataria mexicana se enlazó con Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte; Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; y Rocío Muñoz Cano, representante del consorcio encargado, para dar el anuncio oficial.

El proyecto busca fortalecer la conectividad y el desarrollo económico en la región, con el banderazo de salida realizado en Nuevo Laredo por las principales autoridades involucradas.

El arranque de la construcción se da en el marco del Día del Ferrocarrilero, el cual honra el acto heroico de Jesús García Corona, quien arriesgó su vida para alejar un tren de la población de Nacozari de García.

Características generales del tren Saltillo-Nuevo Laredo

Este tren conectará las zonas
Este tren conectará las zonas metropolitanas de Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo, con una demanda anual estimada de 7.5 millones de pasajeros, y avanza con una estrategia que prioriza la liberación del derecho de vía. (Presidencia de la República)

La distancia del tramo contará con 136.48 kilómetros de vía dedicada para pasajeros, incluyendo laderos de rebase, utilizando el derecho de vía ya existente, según las diapositivas presentadas por el gobierno de México en la conferencia matutina.

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), detalló que el tren del Golfo de México tendrá tiempos de recorrido hacia Nuevo Laredo de menos de dos horas desde Monterrey y de tres horas y media desde Saltillo.

Las principales estaciones del tren serán:

  • Saltillo-Nuevo Laredo (396 km).
  • Monterrey-Nuevo Laredo (285 km).
  • Saltillo-Monterrey (111 km).
  • Derramadero-Ramos Arizpe (35 km).
  • García-Escobedo (42 km)

Con una demanda estimada de 7.5 millones de pasajeros anuales, este tren conectará las zonas metropolitanas de Saltillo con un millón de habitantes, Monterrey, con cinco millones, y Nuevo Laredo, con 425 mil habitantes, integrando regiones clave para el desarrollo económico y social del país.

La estrategia de construcción busca garantizar que la obra avance en tiempo y forma, comenzando con tres frentes de trabajo que se incrementarán conforme avance el diseño final.

Prioridades:

  • Trabajos iniciales para liberar el derecho de vía adicional (DDV).
  • Intervención en obras inducidas para reubicar infraestructura existente.
  • Movimiento de tierra en los frentes de trabajo, aprovechando el material disponible en cada zona.
  • Formación de terraplenes principales, que serán la base del tren, organizados por corredores.

Esta secuencia permite reducir traslados de material y maximizar el uso de recursos dentro de cada tramo.

Inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo da el banderazo de inicio de obra en Nuevo Laredo para el tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México, que generará más de 43 mil empleos y fortalecerá la conectividad regional.(Imagen Ilustrativa Infobae)

A través de un enlace desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo de inicio de obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del tren del Golfo de México, cuya construcción generará 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos.

“Vamos a dar el banderazo de salida de otra parte del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo y la vamos a visualizar desde aquí, desde ‘La mañanera’”, afirmó la mandataria desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, resaltó que este arranque de trabajos coincide con la celebración del Día del Ferrocarrilero, que se conmemora cada 7 de noviembre.

El tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo contará con 136.48 kilómetros de vía sencilla, 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje.

A través de un comunicado oficial, el Gobierno de México anunció que construirán dos estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac, así como una estación de pasajeros en la terminal de Nuevo Laredo.

Los trabajos, de acuerdo al informe, actualmente en la liberación del derecho de vía adicional, el despalme y la limpieza del terreno para la formación de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que este proyecto representa una visión de futuro que une comunidades y consolida a Nuevo Laredo como la principal frontera de América Latina.