Un sismo de magnitud 4,0 se registró en las cercanías de Huetamo, Michoacán, el viernes siete de noviembre de 2025, informó el Sismologico Nacional. El movimiento telúrico se localizó a treinta y seis kilómetros al suroeste de la citada ciudad, presentando una profundidad de cincuenta y tres kilómetros bajo la superficie terrestre.
“SISMO Magnitud 4.0 Loc 36 km al SUROESTE de HUETAMO, MICH 07/11/25 17:08:58 Lat 18.40 Lon -101.14 Pf 53 km”

La tarde del siete de noviembre de 2025, un sismo con magnitud 4,8 se registró en la región noroeste de Santa Rosalía, en el estado mexicano de Baja California Sur. El evento sísmico ocurrió a las 13:18 horas (tiempo local), con epicentro situado a sesenta y ocho kilómetros al noreste de la ciudad, en las coordenadas latitud 27,90 y longitud -111,98.

El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 6:59, se registró un sismo de magnitud 4.1 a 61 km al noreste de Santa Rosalía, en Baja California Sur, con una latitud de 27.81 y una longitud de -111.96, así como una profundidad de 8 km.


El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de 4.2 de magnitud en el municipio de Santa Rosalía ubicado en Baja California Sur.
El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 6:16, se registró un sismo de magnitud 4.2 a 62 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur, con una latitud de 27.92 y una longitud de -112.04, así como una profundidad de 7 km.


El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de 4.2 de magnitud en el municipio de Santa Rosalía ubicado en Baja California Sur.
El sismológico nacional dio a conocer que este viernes, a las 6:04 de la mañana, se registró un sismo de magnitud 5.5 a 62 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur, con una latitud de 27.80 y una longitud de -111.92, así como una profundidad de 6 km.


Un sismo de 5.5 de magnitud se registró en el municipio de Santa Rosalia ubicado en Baja California Sur, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
A las 03:41 horas se registró un sismo de magnitud 4.3 a 21 kilómetros al noreste de Unión Hidalgo, Oaxaca, con una profundidad de 98.6 km.

México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.




