
En los entornos digitales del trabajo, el respeto no se suspende. Aunque compartir imágenes, memes o stickers en grupos laborales pueda parecer una dinámica informal, el uso no autorizado de la imagen de una persona puede tener implicaciones legales y éticas.
En México, esta práctica puede constituir una forma de acoso laboral, hostigamiento o vulneración del derecho a la privacidad, cabe señalar que el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho a la protección de datos personales, lo que incluye la imagen de una persona.
Además, la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores deben ser tratados con dignidad y respeto, y que cualquier conducta que afecte su integridad física o emocional puede ser sancionada.
Cuando se utiliza la fotografía o rostro de un compañero para crear stickers, memes o ediciones sin su consentimiento, especialmente en canales de comunicación institucionales como WhatsApp, Slack o Teams, se cruza una línea que puede generar incomodidad, humillación o incluso consecuencias psicológicas.

Este tipo de acciones, aunque se compartan “por diversión”, pueden alterar el ambiente laboral y derivar en conflictos internos.
El acoso digital en el trabajo no solo se manifiesta en comentarios ofensivos o mensajes insistentes, sino también en prácticas aparentemente inofensivas como la difusión de imágenes sin autorización. Si la persona afectada expresa su incomodidad y no se detiene la conducta, se configura un patrón de hostigamiento que puede ser denunciado formalmente.
¿Dónde denunciar el uso indebido de tu imagen en el trabajo?

Si ya solicitaste que se detenga el uso de tu imagen y no hubo respuesta, puedes acudir a instancias formales. En México existen mecanismos para levantar una queja o denuncia:
- Área de Recursos Humanos: Es el primer canal interno para reportar conductas inapropiadas. Debes presentar evidencia como capturas de pantalla, mensajes o testigos que respalden tu caso.
- Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIOAL): Si la empresa no da seguimiento o minimiza el problema, puedes presentar una denuncia formal en el SIOAL. Este sistema está habilitado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para atender casos de acoso, hostigamiento, discriminación, violencia laboral y otras violaciones a los derechos de los trabajadores.Para presentar una denuncia en el SIOAL, debes:La denuncia puede ser anónima, pero si decides identificarte, tendrás acceso a asesoría legal y seguimiento personalizado. El sistema está diseñado para proteger la confidencialidad del denunciante y garantizar que se investigue el caso conforme a la ley.
- Ingresar al portal oficial de la STPS.
- Acceder al apartado de “Denuncias laborales” o “SIOAL”.
- Llenar el formulario con tus datos personales, los hechos ocurridos, el nombre de la empresa y adjuntar pruebas (capturas, mensajes, correos).
- Una vez enviada, recibirás un folio de seguimiento y podrás consultar el estado del proceso.
¿Qué dice la ley en México sobre el uso de imágenes sin consentimiento?

La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares establece que toda persona tiene derecho a decidir sobre el uso de su imagen, voz y datos personales.
El consentimiento debe ser explícito, informado y voluntario. Usar la imagen de alguien sin autorización, incluso en entornos laborales, puede ser considerado una infracción.
Además, el Código Civil Federal contempla que la difusión no autorizada de la imagen de una persona puede generar responsabilidad civil por daño moral. Si el uso de la imagen causa afectaciones emocionales, reputacionales o laborales, el afectado puede exigir reparación.
La cultura laboral digital exige nuevos límites. Usar la imagen de un compañero sin permiso, aunque sea en tono de broma, puede vulnerar derechos fundamentales. Documentar, reportar y denunciar son pasos clave para proteger la integridad en el trabajo. El respeto también se escribe en los chats.
Más Noticias
Los mejores podcasts de Spotify México para escuchar este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

La Granja VIP: se filtra el nombre del eliminado del domingo 9 de noviembre
La decisión de Eleazar Gómez causó modificaciones en las preferencias del público a pocas horas de la siguiente gala

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Roy Jones Jr. confiesa el momento en el que supo que Crawford vencería a Canelo: “Supe que se había terminado”
El estadounidense subió tres divisiones de peso y le arrebató el campeonato indiscutido al mexicano

Fernando Gago podría cerrar su ciclo en Necaxa tras quedar fuera del Play In
El estratega argentino estaría cerca de concluir su etapa en Aguascalientes tras un torneo con altibajos y sin clasificación

