Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: todo lo que necesitas saber a días de que el servicio llegue hasta Observatorio

Las autoridades están por inaugurar el tramo Juanacatlán - Observatorio y así concluir la modernización

Guardar
Reapertura Línea 1 del Metro
Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: todo lo que necesitas saber a días de que el servicio llegue hasta Observatorio (X/ @ClaraBrugadaM)

El Gobierno de la Ciudad de México se prepara para la reapertura total del servicio en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anunció que el próximo 16 de noviembre los trenes ya operarán en todas las estaciones de la nueva Línea 1 del Metro.

La espera se ha prolongado por más de tres años, pues los usuarios han sido los principales afectados por esta obra que empezó Claudia Sheinbaum Pardo, entonces jefa de gobierno. Desde entonces, han tenido que modificar sus traslados y, en algunos casos, han invertido más tiempo para llegar a sus destinos.

Además de la reapertura del tramo Juanacatlán - Observatorio, los pasajeros diarios de esta línea del STC Metro podrán gozar de las nuevas instalaciones y de las conexiones que tendrá la nueva terminal Observatorio, principalmente con el Tren Interurbano México - Toluca.

Todo lo que debes saber de la reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX

Clara Brugada presentó un nuevo
Clara Brugada presentó un nuevo proyecto al interior de la renovada Línea 1 del Metro. (Cuartoscuro/ANDREA MURCIA)

La fecha en la que iniciará a dar servicio será el domingo 16 de noviembre, se espera que las autoridades capitalinas y del gobierno federal encabecen una ceremonia para inaugurar las nuevas instalaciones. El ingreso a las nuevas instalaciones será con la Tarjeta de Movilidad Integrada, así como con tarjetas bancarias.

Actualmente, la Línea 1 dispone de treinta y nueve trenes, de los cuales 29 son unidades nuevas equipadas con tecnología avanzada. Estos trenes, modelo NM-22, fueron adquiridos por el gobierno desde el inicio de la modernización y ya se encuentran en funcionamiento, según precisaron las autoridades en conferencia de prensa. La introducción de estos convoyes busca agilizar los tiempos de espera y mejorar la experiencia de los pasajeros.

El tiempo de espera entre trenes será en promedio de dos minutos, en cuanto a la terminal Observatorio, el diseño arquitectónico de la terminal sitúa al Tren El Insurgente sobre la estación de la Línea 1 del Metro CDMX, sostenido por columnas decoradas con la iconografía del gobierno de la Ciudad de México. Este constituye el primer nivel del complejo. El segundo nivel está destinado a pasarelas que facilitan la conexión con el Metro y albergan los servicios de la Línea 1, así como las salidas hacia los paraderos de autobuses exteriores.

El gobierno de la CDMX prepara la reapertura de la Línea 1 del Metro CDMX. (Crédito: X/ @AdrianRubalcava)

¿Cuánto tiempo tomó la remodelación de la Línea 1 del Metro CDMX?

La remodelación de la Línea 1 tomó en total 40 meses, es decir que la obra abarcó tres años y cuatro meses. Fue más tiempo que la construcción original, la cual se concluyó en 27 meses, en el periodo entre 1967 y 1969.

A continuación la cronología de cómo se llevó a cabo la modernización integral de la Línea 1 del STC Metro.

  • PRIMER CIERRE 11 de julio 2022: suspenden servicio del Tramo I Pantitlán - Salto del Agua, inicia el servicio auxiliar de RTP.
  • REAPERTURA HASTA ISABEL LA CATÓLICA 29 de octubre 2023: 11 estaciones remodeladas abren sus puertas únicamente servicio de Pantitlán a Isabel La Católica y Pino Suárez - Pantitlán.
  • 29 octubre al 8 de noviembre 2023: servicio irregular en la Línea 1 del Metro; estaciones con servicio de Pantitlán a Pino Suárez y de Balderas a Observatorio. Sin servicio en Salto del Agua e Isabel La Católica
  • 5 de noviembre 2023: suspenden servicio de las rutas RTP Pantitlán - Balderas y Pantitlán - Pino Suárez.
Sigue la obra en la
Sigue la obra en la Línea 1 del Metro CDMX (X/ @GCalderon_Metro)
  • SEGUNDO CIERRE 9 de noviembre 2023: suspenden servicio en el Tramo II Observatorio a Balderas. Inicia el servicio auxiliar RTP.
  • 8 julio 2024: inician pruebas con trenes modelo NM-22 en el tramo de Salto del Agua a Balderas.
  • REAPERTURA HASTA BALDERAS 13 septiembre 2024: segunda reapertura de Balderas y Salto del Agua, el servicio se extiende de Pantitlán a Balderas.
  • 1 noviembre 2024: terminó el tendido de vías hasta Observatorio.
  • 3 de diciembre 2024: Clara Brugada anuncia reapertura hasta Chapultepec en 2025.
  • REAPERTURA CHAPULTEPEC 23 de abril 2025: tercera reinauguración abren el tramo Cuauhtémoc - Chapultepec. El servicio se extiende de Pantitlán a Chapultepec, aún hay tres estaciones pendientes.
  • agosto 2025: inicio de pruebas de trenes hasta Observatorio.
  • 16 de noviembre 2025 programación para la reapertura total.