
Una de las principales preocupaciones de los mexicanos es el precio de la gasolina y el diésel, debido al impacto que su valor tiene en la economía.
Dicha inquietud es aún mayor cuando el precio de la gasolina depende de múltiples factores y cambia constantemente.
Por ello es importante estar informados, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informan constantemente los precios actualizados de la gasolina y el diésel en estados y ciudades. Aquí están los de este 7 de noviembre en México.
México: el precio de la gasolina por litro
La gasolina regular está en un promedio de 23.387 pesos por litro.
Por su parte, la gasolina premium se ubica en un promedio de 25.795 pesos el litro.
Mientras que el diésel se encuentra en un promedio de 26.123 pesos por litro.
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

Cómo se determina el precio de la gasolina
Después de la eliminación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Energía (CNE) entró en funciones como el único organismo regulador del sector energético en México en marzo de 2025. El objetivo de este órgano de carácter técnico es el de regular, supervisar e imponer sanciones en las actividades en materia energética.
La CNE tiene como misión garantizar la soberanía, seguridad y autosuficiencia en el sector acorde con la política que establezca la Secretaría de Energía (Sener). De acuerdo con información del Gobierno de México el organismo tiene las siguientes actividades principales en tema de hidrocarburos:
Regular precios y tarifas.
Otorgar permisos para almacenar, transportar y vender gasolina.
Llevar un control público y actualizado de todas estas actividades.
La organización no trabaja de forma aislada, está coordinada con la Sener para mantener así la autonomía técnica y operativa con el fin de garantizar que todas las decisiones que tome partan de criterios profesionales.
El precio final de la gasolina es determinado por los costos de producción, distribución, logística, impuestos y el precio de los hidrocarburos en los mercados internacionales. Los combustibles son un componente muy importante en la economía y en la determinación de la inflación de cada país.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el sector empresarial firmaron a inicios de 2025 un acuerdo en el cual se busca regular la gasolina tipo Magna cueste como máximo 24 pesos el litro.
Más Noticias
AC/DC anuncia el inicio de la venta de entradas para su segundo show en CDMX: esta es la fecha y costos de los boletos
Tras el éxito en la venta de boletos para su primera función, la banda abrió una segunda fecha el 11 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros

Depresión blanca por el fin de año: claves para cuidar la salud mental
Para muchas personas, Navidad representa un periodo de melancolía, ansiedad y soledad

Congreso del Edomex busca castigar actividades relacionadas con vapeadores y producción de fentanilo
La propuesta busca armonizar la Constitución mexiquense con la reforma federal

Programa Hoy No Circula Sabatino: 8 de noviembre en la CDMX y Edomex
Que un automóvil circule o no en sábado en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

Dafne Navarro obtiene su clasificación a semifinales del mundial de gimnasia de trampolín en Pamplona 2025
La gimnasta mexicana busca la tercera medalla mundial de su carrera en España, con miras a la clasificación para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028


