
La Pensión Mujeres Bienestar sigue avanzando con la dispersión escalonada de pagos del bimestre noviembre-diciembre 2025, el último del año. Este programa forma parte de la estrategia social impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la autonomía económica de las mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años de edad.
Coordinado por la Secretaría del Bienestar y distribuido a través del Banco del Bienestar, el apoyo busca reconocer el trabajo de las mujeres que, durante décadas, han contribuido al bienestar de sus familias y comunidades sin contar con ingresos propios ni prestaciones laborales.
¿A quiénes les depositan hoy 7 de noviembre de 2025?
De acuerdo con el calendario oficial de pagos difundido por la Secretaría del Bienestar, este jueves 7 de noviembre corresponde el depósito a las beneficiarias cuyo primer apellido comienza con las letra D, E, F.
Los depósitos se realizan de manera escalonada para evitar saturación en las sucursales y cajeros del Banco del Bienestar, y continuarán hasta el 27 de noviembre, conforme al orden alfabético del primer apellido.

Por ejemplo, el 3 de noviembre inició el pago para apellidos que comienzan con la letra A, mientras que el 5 y 6 de noviembre correspondió a quienes tienen la letra C.
El objetivo de este esquema es garantizar una dispersión ordenada, segura y transparente, evitando aglomeraciones y asegurando que todas las beneficiarias reciban su apoyo a tiempo.
¿De cuánto es el pago de la Pensión Mujeres Bienestar 2025?
El monto del apoyo es de 3 mil pesos bimestrales, cantidad que se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar. Este ingreso forma parte del compromiso del Gobierno Federal de reconocer la trayectoria de vida y el trabajo no remunerado de las mujeres mexicanas.
Además, al cumplir los 65 años, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar son incorporadas automáticamente al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando la continuidad del apoyo económico sin interrupciones.
¿Cómo consultar si ya recibiste tu depósito?
Las beneficiarias pueden revisar si ya tienen reflejado su pago mediante la app “Banco del Bienestar”, disponible en Google Play y próximamente en App Store.
Pasos para consultar el depósito desde el celular:
- Descarga la app “Banco del Bienestar”.
- Ingresa tu número de celular vinculado a tu cuenta.
- Acepta los términos y condiciones.
- Consulta tu saldo o movimientos recientes.
También es posible verificar el depósito en cajeros automáticos del Banco del Bienestar, mediante notificaciones SMS, o directamente en módulos de atención de la Secretaría del Bienestar.

Un programa para reconocer el trabajo de las mujeres
La Pensión Mujeres Bienestar representa un paso importante en la reducción de la desigualdad económica y de género en México. Además de otorgar un ingreso fijo, promueve el reconocimiento del papel histórico que las mujeres han desempeñado en la sociedad.
Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca garantizar justicia social, independencia económica y bienestar integral para las mexicanas que durante años sostuvieron a sus familias sin recibir un salario formal.
Más Noticias
Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este viernes
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Trasladan al penal federal de Guanajuato a “El Apá”, operador logístico del CJNG en Aguascalientes
Carlos Alberto “N” era identificado como objetivo prioritario en el estado debido a su relación en al menos 15 homicidios

Grupo Firme, el Komander y Majo Aguilar encabezarán el Arre Fest 2025 en Monterrey
Monterrey alberga algunos de los festivales musicales más importantes de México y se ha consolidado como una sede obligada dentro de las giras de diversos shows

Michoacán registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra por desvío de recursos
La Fiscalía Anticorrupción del estado ofrecía recompensa por información de su paradero


