
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa que busca modificar el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que la consulta de revocación de mandato presidencial se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027.
Estas elecciones renovarán la Cámara de Diputados y definirán 17 gubernaturas.
El partido en el gobierno argumenta que coincidir ambos ejercicios puede elevar la participación ciudadana y optimizar el gasto público, sin embargo, la oposición ha argumentado que empatarlos podría afectar la equidad y la transparencia en la contienda electoral.

Esta propuesta será discutida y previsiblemente votada en la Comisión de Puntos Constitucionales el lunes 10 de noviembre a las 18:00 horas.
La propuesta de Morena
El proyecto de reforma, presentado por el vicecoordinador de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar, establece que tanto la solicitud para la consulta como la jornada de votación coincidirán ahora con las elecciones intermedias.
Según el dictamen, esta propuesta responde a la baja participación registrada en ejercicios previos de democracia directa. La revocación de mandato realizada en 2022 tuvo una participación de 17,7% de la lista nominal, mientras que las elecciones intermedias de 2021 alcanzaron 52,6%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE).
El documento justifica que separar estos ejercicios de los procesos electorales ordinarios ha resultado ineficaz y costoso.

El dictamen plantea cambios en las fracciones XIII y IX del artículo 35 constitucional y contempla que la revocación se solicitará del 1 de octubre al 31 de diciembre posteriores al segundo año de gestión presidencial. Además, fija que la consulta popular se lleve a cabo el primer domingo de junio, en vez de agosto, facilitando su coincidencia con procesos electorales en curso.
Respecto a la organización, la iniciativa sostiene que el número de casillas instaladas impacta directamente en la participación. El documento señala que “si se hubieran instalado el mismo número de casillas en la Consulta Popular de 2021 y en la Revocación de Mandato de 2022, la participación habría crecido”.
Oposición critica propuesta
La propuesta encontró resistencia desde la oposición. Rubén Moreira Valdez, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara baja, acusó a Morena de buscar un “albazo” legislativo.
El diputado recriminó que la discusión y votación del dictamen se realice de forma acelerada y afirmó que la reforma busca beneficiar a Morena en el proceso electoral de 2027.

“El miedo a perder la intermedia… se vota el próximo lunes… juntar la revocación con la elección de diputados federales, gobernadores, alcaldes y jueces y magistrados... la dictadura que viene”, escribió Moreira en la red social X.
Moreira advirtió que no se había publicado convocatoria oficial en la Gaceta Parlamentaria para la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que señaló opacidad en el procedimiento.
El dictamen compartido por el coordinador parlamentario menciona que “se realizará mediante votación libre, directa y secreta de ciudadanos y ciudadanas inscritos en la lista nominal, el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.
Más Noticias
Temperaturas en Ciudad de México: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Mérida: la predicción para este 8 de noviembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 8 de noviembre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Cancún: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo



