
Miles de asistentes fueron testigos de un episodio insólito durante la clausura de la Feria Expogan Juárez en Ciudad Juárez, cuando un fan pagó 800 mil pesos para que Grupo Firme interpretara el corrido “Se fue La Pantera”.
Esto habría ocurrido el pasado domingo 2 de noviembre en la Plaza de la Mexicanidad, pero es hasta este día que el hecho ha comenzado a generar eco en las redes sociales.
Al inicio del espectáculo, Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, rechazó varias veces la petición del público de cantar el corrido. Caz argumentó que se exponía a una multa, equivalente a 735 mil pesos si interpretaba narcocorridos debido a una prohibición en dicha región.
Frente a la presión, el cantante interactuó directamente con uno de los fans que estaba insistiendo en que interpretara dicha canción: “Yo no los voy a pagar. Si lo vas a pagar, me la aviento en caliente. Si tú vas a pagar los 800 mil pesos, me aviento La Pantera. Tú sabes”, frase que generó gritos y expectativa entre el público.
Tras el reto, un seguidor habría aceptado la propuesta, pues posteriormente la agrupación comenzó a interpretar dicha canción, sumado a que proyectó la imagen de una pantera en su pantalla.
“Al final, recibió los 800 mil pesos que, según el vocalista, cubrirían la multa por cantar el narcocorrido en Ciudad Juárez”, afirmó el periodista José Luis Morales a través de sus redes sociales.
¿Quién es “La Pantera” y por qué el corrido es polémico?
La canción “Se fue La Pantera”, compuesta por Manuel Rodelo y popularizada por Grupo Firme, narra la vida y muerte de Jesús Esteban Espinoza Velázquez, apodado La Pantera, presunto operador de Dámaso López Núñez (“El Licenciado”) en el Cártel de Sinaloa.
Espinoza operaba en Baja California Sur, donde, según reportes oficiales y periodísticos, mantenía control sobre actividades ilícitas en la ciudad de La Paz, presuntamente con respaldo de autoridades locales.

La noche del 31 de julio de 2014, Espinoza fue asesinado junto a sus escoltas Alberto Montero Lizárraga y Jorge Humberto Urquiza Portillo. El ataque ocurrió en el kilómetro 7 de la carretera La Paz–Los Planes, cuando el vehículo en el que viajaban fue emboscado por un grupo armado. De acuerdo con la entonces Procuraduría General de Justicia del estado, fueron ejecutados con al menos cinco armas de fuego de distintos calibres. En el lugar se encontraron más de 40 casquillos percutidos.
El asesinato de Espinoza marcó el inicio de una ola de violencia en la región. La pugna por el control del territorio tras su muerte llevó a que fuerzas federales tomaran el control de la ciudad durante los meses siguientes.
Espinoza fue enterrado en el panteón Jardines del Humaya, en Culiacán, Sinaloa, conocido por albergar los restos de miembros destacados del crimen organizado.

El apodo, según la narrativa de la canción, deriva de la figura de una pantera grabada en las cachas rosas de la pistola del personaje.
El corrido expone episodios de su carrera delictiva y su desenlace tras una emboscada. Un pasaje central es el que narra su presunta muerte al intentar proteger a su hija: “Rosario bajó tirando del Pathfinder / Para que no fueran a darle / A su niña aquellos cobardes”.
El desenlace lo presenta como un mártir familiar, llorado por su hija y enterrado con “honores”: “Una niña le llora al retrato de él / Papi, sé que me escuchas, soy tu bebé”.
Hasta ahora, las autoridades ni la agrupación ha emitido algún mensaje por este episodio en la feria de Ciudad Juárez.
Más Noticias
Dalílah Polanco reacciona a la muerte del papá de Joanna Vega Biestro: “Mándenle amor”
La actriz estaba con su amiga cuando recibió la lamentable noticia

Cuánto aguinaldo recibirá la presidenta Claudia Sheinbaum en diciembre, según el Presupuesto de Egresos 2025
Con el nuevo aguinaldo ampliado, la presidenta de México sumará varios miles de pesos adicionales a su prestación anual

Usuario denuncia nueva plaga de chinches en la Línea 9 del Metro CDMX: " Y la gente todavía se pelea por el asiento"
El clip difundido por un usuario en redes sociales ha causado temor y reclamos por falta de higiene en los vagones

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de noviembre: viernes y sábado metrobús amplió su horario
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

AC/DC anuncia el inicio de la venta de entradas para su segundo show en CDMX: esta es la fecha y costos de los boletos
Tras el éxito en la venta de boletos para su primera función, la banda abrió una segunda fecha el 11 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros


