Estos fueron los momentos más tensos durante la aprobación del PEF 2026: encontronazo con mantas

La oposición reprochó la negativa del bloque mayoritario a aceptar sus reservas, acusando la imposición de un presupuesto “a modo”

Guardar
Diputados muestran mantas y pancartas
Diputados muestran mantas y pancartas durante debate. Foto: Captura de video

La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 en la Cámara de Diputados el día de ayer se convirtió en un campo de batalla político, cruzado por gritos, acusaciones y el despliegue de mantas desde las galerías del recinto. La sesión, que se extendió por más de 21 horas, dejó en claro la tensión extrema y la polarización entre el bloque oficialista de Morena, PT y PVEM, y la oposición integrada por PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Cámara de Diputados discute por
Cámara de Diputados discute por más de 20 horas el PEF 2026. Foto: Captura de video

Uno de los episodios más controvertidos de la jornada tuvo como protagonista al priista Rubén Moreira, quien acusó directamente al gobierno federal de responsabilidad en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. “Lo mató el gobierno, lo mató Morena”, lanzó Moreira desde tribuna, elevando aún más el tono de un debate ya incendiado. Insistió además en responsabilizar a la bancada mayoritaria por la crisis de violencia: “Todo lo que pase en este país es responsabilidad de ustedes. Así de sencillo”.

Bancadas se confrontan por la muerte de Carlos Manzo, durante discusión del PEF 2026 Crédito: YT/Cámara de Diputados

El pleno fue escenario de un enfrentamiento inusual cuando diputados del PRI desplegaron una manta gigante desde las galerías, exhibiendo la imagen de un legislador morenista en un contexto personal, lo que provocó que los morenistas intentaran retirarla entre forcejeos. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, pidió frenar el uso de pancartas con imágenes de personas y apeló al respeto, pero el ambiente siguió crispado. “Si no hay respeto, habrá agresión y habrá un insulto permanente que hará inviable el diálogo”, advirtió Monreal.

La oposición reprochó la negativa del bloque mayoritario a aceptar sus reservas, acusando la imposición de un presupuesto “a modo” y denunciando que los recortes a órganos autónomos, como el Poder Judicial y el INE, suponían una venganza política. Diputados colocaron mantas con mensajes como “No es justicia social, es crueldad disfrazada de política pública y electorera”, exacerbando los ánimos. A esto se sumó el forcejeo verbal sobre el destino de los recursos para seguridad pública y la exclusión de propuestas de la oposición.

El desorden creció, fue necesario retirar del salón a los asesores parlamentarios y declarar recesos para intentar retomar la civilidad. Las imágenes de mantas, empujones y voces al límite, junto con discursos como el de Moreira, marcaron los momentos más tensos de una aprobación presupuestal que dejó más heridas abiertas que consensos.

Entre alegatos de robos, responsabilidades sin fincar, porras a favor y en contra de los oradores, el dictamen fue avalado con 355 votos a favor del bloque oficialista y 132 en contra.