Emmanuel Macron llega a México para reunirse con Claudia Sheinbaum

El gobierno mexicano aprovecha la visita del presidente de Francia para solicitar la devolución del Códice Azcatitlán

Guardar
La visita de Emmanuel Macron
La visita de Emmanuel Macron incluye encuentros con la presidenta Claudia Sheinbaum, reuniones con empresarios y la comunidad francesa. (SRE)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, arribó a la Ciudad de México la madrugada del viernes 7 de noviembre de 2025, para sostener reuniones de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete en Palacio Nacional.

El jefe de Estado francés fue recibido pasada la medianoche por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, quien encabezó la bienvenida a nombre del gobierno mexicano.

La delegación francesa llegó tras un vuelo procedente de Brasil, donde Macron había participado en la Conferencia de las Partes (COP30) y anunciado un apoyo de 500 millones de euros para la conservación de la selva amazónica en la región.

Emmanuel Macron llega a México y es recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. (SRE)

Su presencia en México, según la Cancillería, busca “fortalecer el carácter multidimensional de la asociación estratégica” entre ambas naciones y marca el inicio de las actividades por el bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y Francia.

¿Qué hará Macron en México?

La agenda de Emmanuel Macron en México inicia este viernes con la recepción oficial en Palacio Nacional, seguida por una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien estará acompañada por secretarios de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura y Hacienda, representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez.

Uno de los temas centrales de la jornada será la solicitud del gobierno mexicano para la devolución del Códice Azcatitlán, actualmente bajo resguardo en Francia.

Este manuscrito, elaborado tras la conquista de Tenochtitlan, narra el mito de la tierra prometida de los tenochcas y la transformación política local entre los siglos XVI y XVII. Sheinbaum ha resaltado que esta petición encabezará el diálogo privado con el mandatario francés.

Emmanuel Macron, presidente de Francia,
Emmanuel Macron, presidente de Francia, llega a México. (SRE)

El reclamo diplomático también considera la restitución de piezas históricas como el Códice Borbónico, aunque ese proceso seguirá vías paralelas.

Además, la agenda contempla la modernización del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, que deberá renovarse en 2026. Francia aparece como socio clave en la actualización de tratados e iniciativas para impulsar inversiones, cooperación tecnológica e intercambio cultural y científico.

Entre los puntos a tratar, ambos gobiernos revisarán mecanismos para fortalecer la cooperación multilateral, promover la igualdad de género, proteger el medio ambiente y acceder a nuevas oportunidades de desarrollo económico.

Concluidos los trabajos oficiales, Macron y Sheinbaum ofrecerán una conferencia de prensa ante los medios para presentar resultados y acuerdos de la visita.

Emmanuel Macron, presidente de Francia,
Emmanuel Macron, presidente de Francia, llega a México. (SRE)

La agenda del presidente francés prevé también una reunión con el sector empresarial en el Club de Industriales, donde funcionarios y representantes privados analizarán opciones para profundizar la colaboración económica y de innovación.

Más tarde, la comitiva se trasladará a la residencia oficial de Francia en la capital mexicana.

El programa oficial cerrará con una cena en el Colegio de San Ildefonso junto a integrantes de la comunidad francesa radicada en México.

Tras ello, al finalizar sus actividades, Emmanuel Macron se dirigirá al aeropuerto para regresar a su país.