
El sacerdote católico Alfredo Gallegos Lara, conocido como “Padre Pistolas”, generó polémica en Guanajuato tras expresar una amenaza verbal contra la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Durante una homilía realizada el pasado 2 de noviembre, el párroco se pronunció contra el proyecto del acueducto Solís, impulsado por el gobierno estatal y que, según sus palabras, perjudicaría a la comunidad local.
De acuerdo con las declaraciones del propio Gallegos Lara, la mandataria es responsable directa de la obra y de sus consecuencias. En su sermón, transmitido a través de redes sociales, el sacerdote afirmó: “Ese p*nch* gobernador quiere matarnos de hambre. Ya dije, si insiste, nos levantamos en armas. Yo le voy a partir de su madre, a ella, porque es la culpable de que nos vaya a matar de hambre todos”. Estas palabras se difundieron rápidamente y provocaron respuestas tanto desde el sector político como social.
Gobernadora responde
La gobernadora Libia Dennise García, en respuesta a la controversia, estableció una postura institucional el jueves 6 de noviembre. En su mensaje, la mandataria remarcó: “Lo condeno públicamente porque ninguna mujer con cargo o sin cargo debemos de ser víctimas de ningún tipo de señalamiento de esta naturaleza”.
La funcionaria señaló que, aunque considera grave el mensaje por su naturaleza de género, no interpondrá una denuncia formal por los dichos del sacerdote, al asegurar que “no tiene ni siquiera sentido que denunciemos una situación así”.

Guanajuato se mantiene como uno de los estados con más alta conflictividad social y política, y este episodio vuelve a posicionar en la agenda pública la relación entre actores religiosos y líderes políticos. El caso también reaviva el debate sobre violencia política y la legitimidad del discurso religioso cuando se cruza con temas de seguridad o de gestión gubernamental.
Por su parte, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) emitió un pronunciamiento durante la noche del mismo jueves, respaldando a la gobernadora. El comunicado advirtió que “quienes pretenden intimidar a una mujer por ejercer con firmeza su liderazgo atentan contra el respeto, la libertad y la democracia”. Para el PAN, este tipo de agresiones no solo agravia a la persona ofendida, sino que también afecta a las instituciones y al conjunto de mujeres que intervienen en la vida pública mexicana.

El mismo mensaje del PAN subrayó que la fuerza de la democracia se basa en el debate de ideas, y descalificó el uso de amenazas o el miedo como herramientas políticas ante la crisis de violencia nacional. Legisladores federales del partido manifestaron: “México necesita diálogo, no amenazas; respeto, no cobardía”.
Al cierre de la jornada, la dirigencia blanquiazul reiteró su respaldo absoluto a Libia Dennise García y rechazó la normalización de cualquier tipo de violencia política contra las mujeres, recordando que cada caso de este tipo significa un retroceso en la convivencia democrática y en los derechos políticos de las mujeres.
Más Noticias
“Rendirte nunca fue una opción”: Donovan Carrillo motiva a jóvenes durante el Congreso Internacional del Deporte
El patinador mexicano compartió su historia de esfuerzo y superación en la conferencia “Todo comienza con un sueño”, donde alentó a las nuevas generaciones

Mujeres con Bienestar Edomex: cómo recuperar tu folio y activar la telefonía e internet del programa
El programa amplió sus apoyos con un nuevo beneficio que ofrece telefonía e internet gratuitos

Dólar a pesos mexicanos hoy 8 de noviembre: en cuánto está el tipo de cambio
Conoce cuál es el valor promedio del “billete verde” en las principales casas de cambio del país
Ángela Aguilar anuncia boda por la iglesia con Nodal en mayo y redes le advierten: “Ese mes le da tiempo de todo”
Usuarios en redes sociales no tardaron en criticar a la hija de Pepe Aguilar

Ley de Ingresos de la Federación para 2026: cómo se repartirán los más de 10 billones
Se espera obtener más de 5 billones solo de impuestos


