Denuncian malas condiciones en el Zoológico de Puerto Vallarta: internautas exigen cierre e investigación

Profepa asegura que los ejemplares están en buen estado, pero usuarios reportan incongruencias en la inspección y exigen una revisión independiente

Guardar
Activistas denuncian presunto abandono y
Activistas denuncian presunto abandono y maltrato animal en el Zoológico de Vallarta, Jalisco. (X @JaimeCarrasco)

Las redes sociales volvieron a ser escenario de denuncias por maltrato animal, esta vez en el Zoológico de Vallarta, ubicado en la colonia Mismaloya, en Puerto Vallarta, Jalisco. A finales de octubre, internautas difundieron fotografías y testimonios que mostraban supuestas condiciones precarias dentro del recinto, lo que generó indignación colectiva y reavivó el debate sobre el bienestar de los animales en centros turísticos del país.

Bajo el hashtag #SalvemosAlZoológicoMismaloya, usuarios y activistas compartieron imágenes donde se observan jaulas oxidadas, agua estancada y ejemplares desnutridos, presuntamente sin atención veterinaria ni espacios adecuados para su movilidad. Entre las especies reportadas se encuentran leones, jaguares y aves exóticas, algunas en evidente estado de abandono, según denuncias ciudadanas.

“Exigimos una investigación transparente y sanciones para los responsables. Los animales no pueden seguir viviendo así”, expresó uno de los activistas que encabezan la denuncia en redes sociales.

La falta de información oficial sobre el estado de los animales generó molestia entre los internautas, quienes acusan a las autoridades de omisión y de falta de transparencia.

Profepa asegura que los animales
Profepa asegura que los animales se encuentran en buen estado, pero usuarios piden una nueva revisión. (X @PROFEPA_Mx)

Respuesta de Profepa

En respuesta a la presión social, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que, tras una inspección realizada a finales de octubre, las especies del Zoológico de Vallarta “se encuentran en buen estado físico y bajo condiciones adecuadas de manejo y resguardo”.

El organismo aseguró que el zoológico cumple con los lineamientos para los Predios e Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) y que los inspectores verificaron la existencia de agua, alimento suficiente y espacios acordes con los manuales de manejo autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

También revisaron la documentación legal que acredita la procedencia de los ejemplares. Sin embargo, estas declaraciones no convencieron a los usuarios, quienes señalan incongruencias entre el reporte oficial y las imágenes difundidas en línea.

“Las pruebas visuales son claras. No basta con una visita superficial, se requiere una auditoría independiente”, señalaron grupos de activistas ambientales en foros de protección animal.

El hashtag #SalvemosAlZoológicoMismaloya se volvió
El hashtag #SalvemosAlZoológicoMismaloya se volvió tendencia ante las denuncias de maltrato animal. (X @Mau_Herra)

Un debate reabierto

El caso del Zoológico de Vallarta se suma a una lista creciente de denuncias sobre maltrato y deficiencias en zoológicos de México, especialmente en zonas turísticas donde se promueve el contacto directo con fauna silvestre.

Diversas organizaciones han insistido en la urgente necesidad de revisar la regulación y supervisión de estos espacios, para garantizar que los animales reciban condiciones dignas, atención veterinaria constante y recintos adecuados.