
El jueves 7 de noviembre, Ángela Aguilar comenzó con su nueva gira “Libre Corazón” en The Pavilion at Toyota Music Factory, en Irving, Texas, marcando el inicio de una serie de presentaciones por Estados Unidos. Durante la previa de este primer concierto, las plataformas oficiales de venta de boletos reflejaron una alta disponibilidad de entradas, lo que provocó diversos comentarios entre seguidores y detractores sobre la aceptación actual de la artista.
Esta observación sobre el flujo de público no es nueva. Meses atrás, varios reportes de prensa analizaron la respuesta del público ante el anuncio de las primeras 15 fechas del tour. Algunas estrategias de promoción, entre ellas paquetes especiales de cuatro boletos y facilidades de pago, buscaron incentivar la asistencia al espectáculo.
Durante el primer show de esta gira, la cantante apostó por una producción que buscó distinguirse dentro del circuito de la música mexicana contemporánea. Entre las novedades, destacó la participación de músicos de formación clásica y de un bailarín en piezas como “El Equivocado”.
Parte de la audiencia en redes sociales señaló las similitudes de esta propuesta con la presentada previamente por la cantante argentina, Cazzu bajo el título “Latinaje”, un espectáculo catalogado como musical y teatral, segmentado en escenas.
En un momento central del concierto, Ángela Aguilar dirigió un mensaje a quienes la acompañaron en el recinto. La intérprete recurrió al legado familiar, enfocando sus palabras en la trayectoria de sus abuelos, entre ellos Flor Silvestre, Antonio Aguilar y de su padre Pepe Aguilar.
“El respeto que se merece, porque mis abuelos y mi papá fueron unos señorones. Nos abrieron la puerta a todos los cantantes de la música mexicana”, afirmó ante el público, haciendo referencia a la influencia de los Aguilar en el género.

Ángela mencionó que interpreta varios covers vinculados al repertorio de su familia y reiteró su orgullo por formar parte del linaje. “Yo sé que parezco disco rayado hablando de mi familia, pero ustedes no saben lo profundamente orgullosa que me siento de tener este legado. Yo no hice nada para merecerlo, pero saben qué sí puedo hacer, lo puedo honrar y yo amo la música mexicana. A mí nadie me va a parar de cantar”, sentenció durante la pausa, recibiendo aplausos por parte de los presentes.
Cabe señalar que horas antes de su primer concierto, la cantante compartió un video en redes sociales en el que su esposo, Christian Nodal, la acompañó y le brindó un abrazo y su “bendición” previo a partir hacia el recinto. El contenido provocó diversos comentarios en plataformas digitales acerca de la relación entre ambos, sumando opiniones sobre la nueva etapa profesional de Aguilar.
Más Noticias
Gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso por la salud en México ante Cámara de Diputados
En comparecencia, David Kershenobich, secretario de Salud, destacó un incremento del valor destinado a su sector en el Presupuesto de Ingresos 2026

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.3 en Tonalá
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este sábado 8 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 8 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.1
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico



