
Como sabemos el aguinaldo es considerado una prestación anual que tiene como finalidad apoyar a los trabajadores durante el cierre del año, permitiéndoles cubrir gastos propios de la temporada, como celebraciones, regalos o el pago de deudas acumuladas.
Esta prestación contribuye a la estabilidad financiera de las familias en un periodo caracterizado por el aumento de los gastos.
En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto que garantiza un monto equivalente a cuarenta días de salario para un determinado sector de la población trabajadora, lo cual es un gran beneficio, ya que el límite pasado era de tan solo 30 días.
La medida, publicada el 4 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, establece que la dispersión de los recursos podrá comenzar desde el 10 de noviembre, lo que permitirá a miles de empleados planificar sus finanzas de fin de año con mayor certidumbre.
Es por eso que aquí te contamos cómo puedes saber si formas parte del sector de la población que se verá beneficiado con este decreto.

Cómo saber si cuento con la prestación de 40 días de aguinaldo
En primer lugar, es importante mencionar que el decreto excluye a las personas contratadas por honorarios especiales o aquellas que mantienen su relación laboral mediante convenios de coordinación técnica con entidades federativas.
Por otro lado, por el momento la medida resulta exclusiva para quienes sean servidores públicos federales.
En este sentido, la disposición abarca a personal de confianza, operativo, de mando y miembros del Servicio Exterior Mexicano, tanto quienes laboran en territorio nacional como en el extranjero.
Además, incluye a militares en activo, pensionistas y personas contratadas por honorarios, siempre que sus ingresos provengan de recursos federales.
Es así que, si tu eres un empleado de una empras privada, el aumento no te corresponde a menos que haya un disposición interna que marque lo contrario.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la responsable de emitir los lineamientos para la aplicación del decreto, interpretar su alcance y garantizar que los recursos se ejerzan conforme al presupuesto autorizado.
El decreto, sustentado en los artículos 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, consolida el aguinaldo como una de las remuneraciones anuales obligatorias para los servidores públicos.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy domingo 9 de noviembre en su cuarta eliminación: quién es el granjero con menos votos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Primera gira en solitario de Ángela Aguilar en EEUU pone a prueba su poder de convocatoria
Medios locales reportaron poca demanda de entradas en varias localidades, a pesar de que se ofreció una promoción de paquetes con pagos diferidos

Filtran nombre del cuarto eliminado de La Granja VIP hoy domingo 9 de noviembre, según encuestas finales
Los granjeros que están en riesgo de eliminación son Lola Cortés, El Patrón, Alfredo Adame y Jawy Méndez

Pronóstico del tiempo en Tijuana este 9 de noviembre: ¿Lloverá hoy?
La ciudad vivirá una jornada estable; consulta el reporte completo para planificar tus actividades

Pronóstico del tiempo en Monterrey este 9 de noviembre: ¿Cuál será la temperatura mínima?
La jornada presenta condiciones de nubosidad elevada; consulta el reporte meteorológico completo antes de salir de casa


