
Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del PAN, hizo un llamado que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evite politizar la violencia enMichoacán y a enfocarse en atender la inseguridad que afecta a la región, tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
En un video publicado en su cuenta de X, la exsenadora exhortó a no politizar la situación, aseverando que “no es momento de victimizarse”, ni de echarle la culpa a la actuación de expresidentes como Felipe Calderón.
Recalcó que la población de Michoacán rehúsa acostumbrarse a la violencia y que la movilización social tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo refleja un grito colectivo de auxilio.
La exsenadora señaló que la ciudadanía se siente desamparada por la inseguridad constante y afirmó que los hechos violentos en Tierra Caliente no representan casos aislados, sino una problemática persistente.
Durante su mensaje, Xóchitl Gálvez ejemplificó la crisis con distintos episodios. Recordó el ataque sufrido por trabajadores de un lote de vehículos en enero de 2024 después de que un grupo del crimen organizado incendiara el negocio ante la negativa a pagar una cuota.
Señaló también el asesinato de una empleada de Farmacias Guadalajara llamada Anahí durante un asalto, y el homicidio de Bernardo Bravo, líder limonero que denunció la presencia del crimen organizado.
El asesinato a balazos del alcalde Carlos Manzo en una plaza pública durante la celebración del Día de Muertos motivó protestas en la entidad.
Xóchitl Gálvez enfatizó que el edil había levantado la voz ante el retiro de doscientos efectivos policiales del municipio y valoró el reconocimiento otorgado por la ciudadanía a su labor. Estas circunstancias generaron indignación, propiciaron marchas y llevaron a la ocupación de edificios oficiales en Morelia y Apatzingán.
La excandidata expuso que la sociedad responde con frustración ante la inseguridad y criticó la reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó investigar el origen de las convocatorias a las manifestaciones y cuestionó la legitimidad de las protestas.
En su mensaje, Xóchitl Gálvez insistió en que la presidenta no debe utilizar la situación para evadir responsabilidades ni atribuir la crisis a expresidentes.
Recordó que la administración actual suma siete años en el poder y debe concentrarse en gobernar y convocar a la unidad nacional, porque la ciudadanía demanda paz y no confrontación.
Por último, Xóchitl Gálvez lamentó que el nuevo plan anunciado para Michoacán no se haya implementado con anterioridad, cuando el alcalde solicitó apoyo con insistencia y consideró que es necesario un enfoque integral, más allá de los anuncios, para responder a la gravedad de la situación.
Más Noticias
Dalílah Polanco reacciona a la muerte del papá de Joanna Vega Biestro: “Mándenle amor”
La actriz estaba con su amiga cuando recibió la lamentable noticia

Cuánto aguinaldo recibirá la presidenta Claudia Sheinbaum en diciembre, según el Presupuesto de Egresos 2025
Con el nuevo aguinaldo ampliado, la presidenta de México sumará varios miles de pesos adicionales a su prestación anual

Usuario denuncia nueva plaga de chinches en la Línea 9 del Metro CDMX: " Y la gente todavía se pelea por el asiento"
El clip difundido por un usuario en redes sociales ha causado temor y reclamos por falta de higiene en los vagones

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de noviembre: viernes y sábado metrobús amplió su horario
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

AC/DC anuncia el inicio de la venta de entradas para su segundo show en CDMX: esta es la fecha y costos de los boletos
Tras el éxito en la venta de boletos para su primera función, la banda abrió una segunda fecha el 11 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros


